“Eres como el vino, mejoras con los años”. Es una manera de decirte que estas bien para la edad que tienes.
Os voy a contar una historia sobre esto de la edad y de conservarse bien. Yo soy muy de salir, y tanto me da salir con gente de mi edad, como con gente más joven o más vieja. Me da igual. El caso es que cuando sales con gente más joven, te pueden pasar cosas como la historia que viene a continuación. Pues bien.
Menorca, Sant Joan, Ciutadella. Éramos un grupo de amigos, un poco de todas las edades, porque aquí el caso no fue por la compañía en cuestión sino más bien por la que nos encontramos. Hablando tan tranquilamente con mis amigos, se acerca una chica jovencita, de unos 20 y pocos, casi más de 19 que de 20, un poco pedo, me mira, y me dice, pero que guapaaaaa, y yo, ay mira que mona, muchas gracias simpática. Que maja, pensé. Solo que ella no había acabado de hablar…, aay, si, que guapa eres…., por lo mayor que eres… Os aseguro que la coletilla duele mucho, es como si te echaran un jarrón enorme de agua fría…., para la edad que tieneeeees me diceeee la niña!!!, que pasa que los mayores ya no pueden ser guapos o que??? ya llegará tu día, ya! y te vas a arrepentir de tus palabras!!! 😂 Lo mejor? que yo ahora lo puedo contar para hablaros de vinos viejos, lo peor? que mis amigos me lo siguen recordando…😒
Con el vino pasa algo parecido, se dice que cuanto más viejo, mejor es un vino. Pero, igual que en las personas, eso no es del todo cierto. Si es verdad que hay vinos que son alucinantes al cabo de los años. Los llamaremos vinos viejos. Aunque algunos se llaman vinos viejos por su capacidad de envejecimiento. Son como el Brad Pitt, Sofía Vergara o la reina JL de los vinos, siempre mejorando.
Tabla de contenidos
¿Cómo mejoran con los años?
Eso depende de muchos factores, como el clima donde se cultivan las uvas, la variedad de uva, la añada, la manera de elaborar, el envejecimiento… pero sobre todo para que los vinos se conserven bien, es fundamental que la temperatura de guarda este alrededor de 14º C en un ambiente sin vibraciones y una humedad de alrededor del 70% para evitar que el corcho se seque.
Una de las principales características que capacitan a los vinos para envejecer es el pH. Aquellos vinos con mayor acidez están mejor preparados para evitar oxidaciones y se frena el crecimiento de microorganismos que podrían degradar el vino en vinagre.
Otra característica importante es el contenido de alcohol, ya que es un antiséptico.
De igual manera, los taninos son potentes antioxidantes que preservan el vino y las reacciones de esterificación que ocurren durante la crianza en barrica, estabilizan los vinos estando mejor preparados para añejar en botella.

Aromas terciarios y bouquet
El paso de los años hace que el perfil organoléptico de los vinos cambie. Los aromas evolucionan, y los aromas de fruta se van compotando o desapareciendo, dando lugar a lo que los franceses definen como ‘Bouquet’. Pueden aparecer notas de hoja de tabaco, chocolates, hierbas secas, frutas deshidratadas, flores secas, frutos secos, tostados, café, trufa, y una gran diversidad que dependerá de cada tipología de vino.
¿Cómo podemos saber si el vino está en buenas condiciones?
Hay varías cosas en las que nos debemos fijar a la hora de adquirir una botella antigua que nos ayudaran a saber si está en buenas condiciones. Primero de todo, lo que nos deberíamos preguntar es donde y como se ha almacenado, y si la temperatura y humedad son correctas.
También deberemos fijarnos en la merma. El vino al ser líquido tiende a evaporarse, los corchos no son 100% estancos y es normal que el nivel del vino baje un poco, ahora bien, deberemos desconfiar de aquellas botellas en las que el nivel esté por debajo del cuello de la botella.
El estado de la cápsula también nos dará información, ya que, si el vino ha tenido pérdidas, esta se verá deteriorada.
Es normal que la etiqueta este un poco estropeada, ya que, en las condiciones ideales de almacenaje, estas se deterioran, pero no es un factor que nos indique la calidad del vino.
Por último el corcho nos dará información, ya que si este está salido o haciendo presión con el dedo se hunde… posiblemente es porque ha sufrido cambios de temperatura.
¿Cómo abrir un vino viejo?
Aunque la botella esté en buen estado, es normal que el corcho se vuelva frágil, por lo que abrirla no será una tarea fácil. Hay varios métodos para abrir estos vinos:
Os recuerdo la entrada de tipos de sacacorchos donde encontraréis todos los sacacorchos que existen.
- Sacacorchos tradicional: el mas arriesgado para los corchos de un vino que lleva mucho tiempo sin abrir.
- Sacacorchos de láminas: el más adecuado, ya que evitará que el corcho se rompa.
- Degüelle: es el más sofisticado, pero el mas seguro. Se calienta a alta temperatura unas pinzas de hierro que se pondrá en contacto con el cristal por debajo del corcho. Seguidamente se pasa un paño húmedo y dicho contraste de temperatura producirá un corte limpio en el cristal.
Decantar o no decantar
Lo más normal es que estas botellas presenten precipitados, que se han ido depositando durante los años. Pero en el caso de vinos muy viejos la aireación en el decantador es desaconsejable ya que ese contacto con el aire puede estropear estos vinos ya delicados.
Vinos viejos de España
En nuestro País hay varias regiones donde de manera tradicional se han envejecido los vinos, cabe destacar Rioja (Con sus grandes reservas) y Jerez, que además cuenta con una regulación de vinos con vejez calificada.
Las grandes reservas de Rioja son uno de los grandes vinos conocidos a nivel mundial, muchos de los cuales han demostrado poder envejecer por más de 50 años.

Un gran ejemplo es el Castillo de Ygay Gran Reserva Especial, un gran vino, envejecido durante 18 meses antes de salir al mercado. Este vino tinto ya ha recibido el premio a mejor vino del mundo 2022 según Wine Spectator.
O el vino blanco Cosme Palacio 1894 Blanco. En concreto este blanco tiene una capacidad extraordinaria de guarda.
En el año 2000, el consejo regulador de Jerez, Xéres, Sherry, creó una nueva categoría de vinos para aquellos con vejez y calidad certificada, que encontramos en el mercado como V.O.S (más de 20 años) y V.O.R.S (más de 30).
Como el Osborne Palo Cortado Capuchino VORS, por lo que ha sido envejecido más de 30 años.
Vinos viejos fuera de nuestro País
Muchas marcas de vinos franceses se revalorizan exponencialmente al cabo de los años, y es que nuestros vecinos galos, además de ser grandes elaboradores desde hace siglos, cuentan con climatologías y uvas idóneas para envejecer los vinos. Cabe destacar el caso de los grandes burdeos, los Grand Cru de Borgoña y los champagne entre otras regiones de Francia como el Bollinger Rd Extra Brut.
En Oporto, también clasifican los vinos por años, también existen los LBV o los Late Bottled vintage, añadas que se embotellan con 4 o 6 años de crianza en roble y los vintage, que cuando son muy viejos, son los más valorados de esta región. El Messias 30 años es uno de los vinos viejos mejor valorados.
Muchos vinos dulces de zonas tradicionales, además de tener altísimas concentraciones de azúcar, tienen una acidez elevadísima, por lo que son capaces de vivir más de 100 años.

Son vinos con un gran potencial de envejecimiento. Los puedes comprar tu y guardarlos. Serían un Gran regalo para tus bisnietos.
Ahora ya sabéis que son vinos viejos y como conseguir revalorizar un buen vino