Vinos de Mallorca

0 Shares
0
0
0
5
(2)

Y que os voy a decir yo que soy de la isla. No puedo resumir en cuatro líneas los mejores vinos de Mallorca, ni en cuatro ni en seis, es imposible. Lo que si que haré será intentar acercaros al máximo a los vinos de Mallorca. Siempre con mucho cariño a todas las bodegas de la isla, que son muchas.

Puedo decir que he probado todos los vinos que salen a continuación, en su lugar de origen. Con catas personalizadas, y todos son realmente dignos de estar en tu bodega. Si en vuestros planes de vacaciones existe el destino de Mallorca no dudéis en visitar alguna de estas bodegas.

Aún así no es muy justo elegir solo cinco, ya que existen más de 100 bodegas en Mallorca, y todas se merecen la mención, pero no podemos estar aquí tanto tiempo. Me he guiado por las bodegas que más conozco.

Las variedades autóctonas de Mallorca son, en uva tinta la Mantonegro, el Callet, Fogoneu, la Gorgollassa, la Escursac y la Giró Negre, las dos últimas son variedades tintas recientemente autorizadas. Y en cuanto a variedades de uvas blancas, el Prensal Blanc, Giró ros o la Malvasia.

vid en Mallorca
vid en Mallorca

El Giró ros y la Gorgollasa han estado próximas a la desaparición. Últimamente se han ido recuperando y poco a poco van cobrando importancia. Son variedades con características muy diferentes, la Gorgollasa produce vinos ligeros y afrutados, mientras que el Giró ros produce vinos cítricos mucho más intensos.

Antes de que sigas leyendo: ruta de vinos en Mallorca.

Bodegas Ribas

Las Bodegas Ribas son una bodega centenaria ubicada en el municipio de Consell, en el centro de Mallorca. Los hermanos propietarios y enólogos Araceli y Javier ya son la treceava generación que preside la bodega. La han modernizado sin eliminar su esencia.

Los vinos se elaboran a partir de uva propia, vendimiada a mano, que pasa por un triple sistema de selección; uno en viñedo y otros dos en bodega, que dispone de mesa de triaje para racimos y cinta para granos de uva.

Ribas Sió Negre, elaborado principalmente con Mantonegro procedente de viñas viejas. Consiguiendo un vino equilibrado desde el viñedo. El característico canto rodado que cubre el viñedo de Can Ribas ayuda a contrarrestar los efectos climáticos adversos y permite evitar añadas dispares.

Ribas rosado es uno de los vinos que más ha evolucionado en los últimos años en las Bodegas Ribas. Representa la búsqueda de la máximo expresión varietal de la uva autóctona Mantonegro, que en nariz destaca por un intenso recuerdo a frutos rojos. Un trato delicado de la uva y la prensa directa de los racimos enteros permiten obtener además otros aromas que complementan a la fruta roja, como sutiles notas frescas de fruta tropical y cítricos. 👇🏼 si miras el siguiente reel en IG, fue el primer vino que nos dieron a probar en nuestra última visita. Fresco, delicado y muy elegante.

Celler Ava Vi

Una bodega situada en el centro de la comarca vinícola de “Es Raiguer”, fundada en 1997. Thomas y Alexandra Neumann son los dueños de esta pequeña bodega, mientras que Julio Torres es el summiller del celler.

Tomeu Llabrés y Claudia Erpili, sus enólogos, se preocupan de la producción y la calidad del vino. Dos profesionales del sector, que con su experiencia se dedican a conseguir vinos de un equilibrio y complejidad máxima.

Celler Ava Vi
Celler Ava Vi

Sus viñedos no utilizan pesticidas ni productos químicos de síntesis en la búsqueda del mayor respeto y conservación de la tierra y el medio ambiente.

Avanero, un vino que nace libre de cualquier compromiso establecido en el que la única condición es que sea diferente, especial, único y difícilmente repetible. Y no hay descripción más acertada que esta.

Triava blanc, vi de guarda. Selección de lo mejor de las variedades para dar un giro mas e intentar extraer todo el potencial que ellas encierran rozando los límites de lo conocido.

Un vino de guarda es aquel que, aunque pueda estar listo para beber, cuanto más lo guardes mejor va a evolucionar. Tú decides cuando bebértelo. Yo aun conservo una botella de Triava en casa, a ver si cuando la abra me sorprende.

Celler Tianna Negre

Con 55 Ha de viñedo ecológico ubicadas en las comarcas de Binissalem y Consell. Están sembrados en suelos de “Call Vermell”, suelos calcáreos con canto rodado y textura arcillosa y gran capacidad drenante. El Celler Tianna Negre cuenta con el apoyo y asesoramiento de profesionales viticultores y enólogos para garantizar la máxima calidad.

Bocchoris Negre es uno de sus grandes vinos tintos. El nombre de este vino fue el nombre que le dieron los romanos al norte de la isla. Un vino elaborado con las variedades tintas tradicionales de Mallorca, Manto negro y Callet complementadas con Syrah y Merlot. Criado 12 meses en barrica de roble francés de 500 litros.

Tianna 5.2 Orange Wine es un vino blanco elaborado como un tinto, es decir, con maceración con las pieles, de la variedad local minoritaria Giró ros. Es una edición singular dada su naturaleza de experimento. Esta variedad de uva es minoritaria en Mallorca y hace muy poco que se está recuperando. Es por eso que no encontraréis muchos vinos monovarietales con Giró ros.

Celler Tianna Negre
Celler Tianna Negre

4Kilos Vinícola

Esta bodega me flipa. Os cuento un poco su historia que creo que os va a enamorar tanto como a mi.

Bien sabéis los que me seguís de hace tiempo que me dejo guiar mucho por las etiquetas de los vinos. Cuando no conozco el vino ni la bodega, en lo primero que me fijo es en su etiqueta. Y no se me ocurre mejor ejemplo que 4 kilos como un gran acierto. Cambian las etiquetas de los vinos en cada añada, y para mi, tiene un gusto exquisito para ello.

4Kilos Vinícola
4Kilos Vinícola

Os presento a los fundadores de 4 kilos vinícola. Francesc Grimalt, él es enólogo y antiguo socio/técnico de la bodega Anima Negra en Mallorca. En el panorama vinícola Balear es conocido principalmente por haber rescatado la variedad autóctona de la uva Callet. Sergio Caballero es músico, socio fundador y co-director del festival de música avanzada y arte multimedia SÓNAR, del cual es responsable de su imagen.

4 Kilos tinto procedente de viñedos viejos de Callet, es un gran ejemplo de finura, elegancia y complejidad a la que pueden llegar los vinos de la isla de Mallorca.

Etiqueta de 4 Kilos año 2018 👆🏼

Bodega Son Prim

Bodega situada en Sencelles, un pueblecito muy cuqui del centro de Mallorca.

Los vinos se elaboran a partir de una drástica reducción de racimos en la planta. Un proceso de selección estricta en bodega permite entrar solamente uva madura y sana. Se trabaja con maceraciones en frío, fermentaciones con temperatura controlada y largo contacto con las pieles para elaborar vinos intensos con buen potencial de envejecimiento, con un enfoque natural en el trabajo de bodega, sin usar productos clarificantes o enzimas y una filtración mínima.

Mis vinos favoritos de la bodega Son Prim son:

Son Prim Merlot marcado carácter varietal, esencias de violetas, olivas negras y naranjas. Voluminoso extracto dulce y fruta cremosa, ensamblado en una sólida estructura de taninos. Larga y persistente fruta y un fino toque ahumado al final. Un gran Merlot clásico con gran potencial de guarda.

Maria José 2021 es un Chardonnay monovarietal en barrica. De color amarillo pajizo pálido y su nariz grata y atractiva. Prevalecen las peras y el melocotón. También algo de especias y frutos secos como las nueces y avellanas. El coco y mantequilla anuncian su paso por barrica. En boca es untuoso, envolvente y fresco. Los taninos jóvenes del roble le otorgan persistencia y calidad.

Conde de Suyrot

Bodega boutique, artesanal, ubicada en la Colonia de San Pere, al norte de Mallorca, muy cerca del mar. Una bodega que se diferencia de las otras por ser internacional y mallorquina a partes iguales. ¿Qué porqué? Conde de Suyrot es una bodega que ya va a cumplir 15 años, y está perfectamente integrada en su entorno. Todo empezó cuando el Conde Fabrice de Suyrot dejó Burdeos para instalarse en Mallorca. La conexión con la tierra fue instantánea y no dudó en establecer su bodega y empezar a elaborar excelentes vinos, elaborados de manera artesanal.

Es Mussol, un blanco monovarietal de Malvasia. 8 meses en Barricas de roble francés de 400 L. El nombre del vino es Búho en mallorquín. Un animal nocturno que aseguran se pasea por las viñas de noche.

vino Mallorca sa llebre
vino Mallorca sa llebre

Sa Llebre es un tinto elaborado con Mantonegro y Cabernet Sauvignon, envejecido 12-18 meses en Barricas de roble francés de 400 L. En este caso, llebre significa Liebre, y también es uno de los animales comunes en las viñas, pero con este hay que ir con más cuidado…, no vaya a ser te quedes sin uvas!

¡Vinos de Mallorca amigxs! Os reto a descubrir más

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like