Hace tiempo que no os cuento alguna historia de las mías. Hoy he decidido hablar sobre el vino peleón y me viene de lujo contaros una breve anécdota.
Los que lean esto y hagan deporte sabrán de sobra que ir a jugar al fútbol, pádel, tennis, petanca o canicas con los friends es la mejor excusa para luego terminar tomándose unas cañitas en el bar, verdad que no miento? Pues bien, en mi caso, lo de hacer deporte no es muy lo mío, pero si ir de excursión por el monte. Y por mi zona hay una excursión en concreto que entre el inicio y el final de ella existe un restaurante taaan auténtico que las ovejas pasturan entre las mesas. No os digo más.
¿Esto a que viene? ¿Ya queréis saber donde está? Todo a su debido tiempo, ya vendrá. La cuestión es que nos sentamos en la mesa, con otros seis comensales, ahí no hay mesas individuales, es un comedor que se va llenando así como llega la gente. Puedes tener una pareja de alemanes al lado, y al otro una familia con seis niños. Depende de la suerte que tengas.
Si, lo se, me estoy enrredando muchísimo, pero ya estoy llegando. Ya estamos sentados, pedimos la comida, y en cuanto al vino, siempre siempre siempre, vino de la casa, o como lo llamamos nosotros, vino peleón del vuestro. En fin, en cuanto nos levantamos de la mesa ya no te importa que te queden aún un par de kms para llegar a casa de la taja que llevas. Y es que los vinos peleones llevan este nombre por algo.
Tabla de contenidos
¿Qué es un vino peleón?
Si queréis un resumen: un vino peleón es un vino que te deja una buena resaca, y que suele teñirte los dientes a los dos sorbos. Seguro tenéis alguna mañana en mente donde os pasó esto.

Un vino peleón se le dice a un vino de baja calidad, un vino corriente. Normalmente son vinos jóvenes de precio muy bajo.
Uno de los motivos más comunes de esta baja calidad es el uso de uvas de mala calidad o que se han manipulado de forma inadecuada.
Algunos son directamente el resultado de una mala cosecha, y las bodegas aprovechan para venderlo a un precio mucho más bajo para no tener que tirar el vino.
Estos vinos suelen venderse en tabernas, tipo la que os he comentado al principio. Para vender a un precio bajo, donde el cliente habitual es un cliente que no entiende mucho de vino o incluso es de los que se toma el vino con gaseosa. Sabéis que yo nunca os juzgo, al final el mejor vino es el que más te gusta, y tampoco os voy a mentir. Yo he bebido vino con gaseosa más de una vez 🫣
Las casas incluyen más aditivos para camuflar los defectos de este tipo de vinos. No os alarméis, son aditivos regulados y legales.
Suelen ser vinos que te sirven en jarras de barro, directamente rellenados desde un barril con grifo.

¿Cómo distinguir un vino peleón de un vino bueno?
Diferenciar un vino peleón de uno bueno no es difícil, pero si puede ser más difícil diferenciarlo de un vino en mal estado. Puede que incluso no quieras beberte un vino peleón. Y no te juzgo. Pero siempre he pensado que todo tiene un momento y un lugar. Suelen ser vinos que te sirven en jarras de barro, directamente rellenados desde un barril con grifo.
Un vino peleón tiene un grado alcohólico elevado y pocos o nulos matices. Más bien huele y sabe a fruta podrida. Y en cuanto te lo bebes te escuece la garganta. Con todas estas características no os estoy convenciendo demasiado para beber un vino peleón, pero seguro os habéis acordado de ese día, en ese restaurante con ese vino donde a la mañana siguiente os dolía la cabeza como si os estuvieran dando palos.
Y para terminar os diré que el restaurante comentado al principio se llama Es Verger y está en el municipio de Alaró. Y si vais, si o si, tenéis que pedir lechona porque está de muerte.
¿Alguna vez os han servido un vino peleón?