Vino espumoso Prosecco

0 Shares
0
0
0
0
(0)

Año 2014, estaba de Eramus en Roma y se organizó un viaje a Venezia. Venezia carnaval, no una Venezia cualquiera. En pleno carnaval, en febrero. Un frío que pelaba, y nosotros en un camping a las afueras de la ciudad, porque claro, éramos estudiantes, no había pasta, bueno en Italia hay pasta, pero de la otra… Os digo la verdad, que no me esperaba ir a Venezia en carnaval, pero fue muy divertido. Muchísima gente, justo en la plaza San Marcos, esperando el descenso del Ángel, conociendo gente de otros Erasmus.

Paseando en Góndola por los canales de Venezia. A todo esto voy porque yo no conocía más que el Lambrusco y el Chianti de Italia. No tenia ni idea de que por esa zona donde la gente se vestía de época, con sus grandes vestidos y los carteristas campaban a sus anchas robando a todos los turistas despistados, se producía uno de los mejores vinos espumosos del mundo, el Prosecco. Es más, ni había escuchado hablar de él. Muy probablemente brindé en alguna ocasión con un Prosecco y ni lo sabía. Y bien, entonces, ¿qué es el Prosecco?

Vino espumoso Prosecco
Vino espumoso Prosecco

¿Qué es el Prosecco?

Burbujas, frescura, celebraciones, aniversarios, brindis. Y vino espumoso italiano. Son algunas de los adjetivos que definen al vino espumoso Prosecco. Pero en realidad, ¿sabemos lo que es? Francia tiene su Champagne, España su Cava y Italia no quiere ser menos y tiene su Prosecco. El Prosecco es un vino espumoso de origen italiano. Mayoritariamente producido en las regiones de Friuli y Vento en Italia. Pero no os confundáis, porque no todos los vinos espumosos italianos son Proseccos. ¿La diferencia? su método de elaboración.

vino espumoso prosecco
Vino espumoso Prosecco

Las burbujas del Prosecco son creadas a través del método charmat. Esta forma de producción fue inventada en 1916 por Eugène Charmat. Se contrapone al método tradicional para conseguir champán en que es más rápido y produce una mayor cantidad. Además, no es tan laborioso como el método champenoise. Con el método Charmat se consigue que los aromas primarios esten mejor conservados.

El método Charmat evita la fermentación secundaria en las botellas (algo que si se da en el cava y en el champán).

La uva del Prosecco es la Glera y tiene que representar como mínimo el 85% del total. A esta se le puede añadir hasta una medida del 15% de Pinot blanco o gris, Chardonnay, y otras uvas blancas locales.

Tras producir un vino de base seco con el prensado y la fermentación de las uvas, este se pone en un tanque de acero inoxidable, junto al azúcar, un agente clarificador y nutrientes de levadura. El tanque es sellado y la fermentación secundaria tiene lugar en unas condiciones absolutamente controladas. Cuando la fermentación secundaria se completa, el vino ya es espumoso, por lo que después de eso se eliminan las células de levadura muertas y el vino es embotellado bajo un ambiente presurizado.

El método Charmat es un proceso muy simple, que requiere menos trabajo físico y tiempo que el champán y el cava, lo que hace que el Prosecco sea mucho más económico.

Tipos de Prosecco

Existen dos categorías diferentes de Prosecco: 

Conegliano Valdobbiadene D. O. C. G. Prosecco Superior y Prosecco D. O. C. De igual forma, los términos Rive y Cartizze sirven para distinguir el origen de los viñedos.

Según los niveles de efervescencia puede ser:

  • Prosecco Spumante: caracterizado por ser muy burbujeante.
  • Prosecco Frizzante: son los vinos semiespumosos.
  • Prosecco Calmo o Tranquillo: es la versión no espumosa de este vino espumoso italiano. Es el menos popular, representando solo el 5 % de toda la producción, con un consumo que se circunscribe únicamente a Italia.

Según sus niveles de azúcar residual puede ser:

  • Brut: el azúcar residual es menos de 12 gramos por litro.
  • Extraseco: el azúcar residual es entre 12 y 17 gramos por litro.
  • Seco: el azúcar residual es entre 17 y 32 gramos por litro.
  • Semiseco: el azúcar residual es entre 32 y 50 gramos por litro.
  • Biciclette e Pesci es un Vino espumoso Prosecco elaborado en DOC Prosecco, de calidad Extra seco, y que no puedes dejar de probar. En cualquier ocasión, es suave, delicado y sus burbujas son aptas para saborearse tanto en una comida, como en un postre, o incluso si quieres brindar por la vida. Es el Prosecco que puedes llevar a todos lados y no defrauda.

¿Como tomarte un Prosecco?

En definitiva, las claves del éxito del Prosecco es que es un vino espumoso muy refrescante y económico, ideal para el aperitivo o para acompañar platos ligeros. Los más dulces maridan muy bien con los postres. Aunque puede tomarse solo perfectamente.

Y es la bebida clave para combinados tan populares como el spritz o el cóctel bellini.

Y os recuerdo que tenemos una entrada donde explicamos de donde viene el Spritz que ya es una bebida clásica en los aperitivos.

Aunque estamos diciendo que es Prosecco no es un Cava, sus infinitas combinaciones para coctel, sirven para ambos. Os dejo Unas ideas para cocteles que también se pueden probar con Prosecco.

La combinación ideal para gran cantidad de sabores y el aliado número 1 de la repostería.

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like