El sacacorchos es algo, que para mí, no puede faltar en una casa. Y sobre todo en una casa donde se bebe vino.
Seguro que en tu casa tienes uno, pero lo que no sabes es la cantidad de sacacorchos que existen en el mercado. Y es que no son pocos los tipos de sacacorchos que hay. Yo también me he quedado sorprendida, vamos a verlos y aprenderemos a diferenciarlos.
Entonces, ¿Cuántos tipos de sacacorchos existen?
Tabla de contenidos
De dos tiempos
Para mí, el mejor, tengo como 3 o 4 en casa, y os confieso que cuando voy de invitada, meto uno en el bolso por si en la casa hay de otro tipo. Es el que mejor me va, el más cómodo y, para mí, el más fácil de usar. No se si tendrá que ver, que antes trabajaba en hostelería y fue el primero que usé…, a lo mejor algo tiene que ver…

Se llama de dos tiempos porque al sacar el corcho lo haces en dos partes. Tiene un mini cuchillo de sierra para cortar la cápsula de las botellas de vino.
Es muy usado en bares y restaurantes por somelliers y barmans. Práctico, cómodo y pequeño, genial para guardar en el mandil.
Eléctricos
Este modelo te permite descorchar una botella de vino en 8 segundos.
Si no se te da bien descorchas botellas, este sacacorchos es para ti. Ahorras tiempo, esfuerzo y preocupaciones. Además podrás abrir las botellas de de forma señorial. Hazte con un sacacorchos eléctrico en esta página de Ikohs.

De rosca
Es un buen tipo de descorchador para los principiantes.
Como podéis ver en la imagen, posee una cabeza metálica que se acopla al cuello de la botella y se va introduciendo en el corcho con una manivela superior giratoria. Para extraer el corcho hay girar la pieza superior en la misma dirección hasta que salga de la botella. Y ya tienes tu botella de vino lista para servir y disfrutar.

De láminas
Este tipo de sacacorchos se utiliza principalmente para abrir botellas de vino viejo, el corcho del cual tiende a estropearse al abrir. El sacacorchos de láminas, se llama así porque tiene dos láminas, una más larga que la otra. Estas láminas hacen de pinza para sacar el corcho.
Este sacacorchos se introduce en el espacio que queda entre el cristal y el corcho. Como he comentado antes, se utiliza sobretodo para descorchar vinos viejos, el corcho de estos, al no estar tan expandido permite que haya espacio para introducir las láminas del sacacorchos entre la intersección de vidrio y tapón. En el caso de vinos más jóvenes esto no es posible.

El sacacorchos de láminas no tiene navaja para cortar la cápsula. Os recomiendo cortar la cápsula por debajo del anillo del cuello de la botella.
Una vez eliminada la cápsula con un corte limpio, como se trata de un vino viejo es importante limpiar el corcho con un trapo ya que puede tener moho.
Para sacar el corcho, finalmente, introduciremos primero una lamina entre el corcho y el cristal y después la otra y poco a poco vamos llegando hasta adentro. Una vez introducidas las láminas, tiraremos hacia arriba girando el sacacorchos en espiral. De esta manera saldrá el corcho limpio.
Neumático o aire comprimido
Sacacorchos neumático en inox, funciona mediante aire comprimido o gas neutro a presión mínima entre 8 y 10 Bar. Tenéis que clavar la aguja en el corcho i con movimientos de arriba a abajo. La válvula a baja presión, funciona rápida y cómodamente sacando el tapón de corcho. Funciona con la presión del aire que baja el pistón, la aguja atraviesa el corcho e inyecta el aire que presiona el tapón hacia el exterior.

Este lo he probado, y la verdad que es super cómodo y muy fácil de usar. Para alguien que no sea muy mañoso a la hora de abrir botellas de vino, aquí tenéis un regalo perfecto.
De palanca
Este es un tipo que me parece algo enrevesado, pero es verdad, que puedes fijarlo en una mesa/barra y se abre la botella muy fácil y rápidamente.

Colocas el borde del sacacorchos en la espiral y con las pinzas agarras fuerte la botella por el cuello. Tras enroscar el corcho con la espiral, la palanca queda posición en alto y el próximo paso es hacer palanca hacia abajo y luego hacia arriba para extraer el corcho.
De alas
El sacacorchos de alas es el más reciente. Fue patentado en Estados Unidos en Octubre de 1928 por Dominick Rosati. El mecanismo, más complejo que los anteriores, consiste en dos brazos que contienen unas ruedas dentadas para elevar fácilmente la espiral metálica central una vez introducida en el corcho.

Personalmente, el que me funciona peor. No me gusta nada este mecanismo que me parece poco práctico, porque algunas veces el corcho se queda a medio camino y tienes que volver a enroscar, para después volver a hacer palanca, un rollo. Pero como os digo, es una opinión personal.
Con forma de T
El sacacorchos en forma de T es simple, práctico y fácil de usar. Consta de un mango y una espiral para enroscar en el corcho. Sólo hay que enroscar la espiral en el corcho y extraerlo tirando del mango. Y pum, corcho fuera.

Pues ya veis, yo algunos ni los conocía. Es que ocho tipos de sacacorchos no son pocos. Por cierto, no te vayas sin saber la temperatura ideal del vino tinto.
Y vosotros, ¿conocíais todos estos tipos de sacacorchos? ¿Cuál utilizáis en casa?
1 comment
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu