Cuando empecé con Notas de Cata os aseguro que no tenia ni media idea de vinos. Yo soy fotógrafa, crear contenido gráfico? perfecto, hacer fotografías de vinos? genial. Pero llega el momento de escribir. Y no escribir sobre fotografía, o sobre tradición y cultura mallorquina, que al final es lo que se hacer. Escribir sobre vino…, ¿vino? A mi me gustaba y me gusta beberlo, no hablar de el. Yo compraba las botellas en función de las etiquetas. Si me gustaban, compraba, si eran feas, no compraba. Bueno y también en función del precio, que no soy Ortega de apellido…
Pero me propongo empezar con esto. Así que empiezo. Una formación general de vinos, una cata de Marqués de Murrieta, donde conocí al presidente Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell. Otro día con Marqués de Riscal (visitar bodega Marqués de Riscal), unas cuantas visitas a varias bodegas… Poco a poco me he ido sumergiendo dentro del mundo del vino, y oye, ni tan mal.
Y como ya sabéis, este blog va de aprender juntos, mano a mano. Así como yo aprendo, os lo voy explicando a vosotros de una manera sencilla y si puedo, más coloquial.
Y hoy el tema es sobre la temperatura del vino. Más concretamente a que temperatura se sirve el vino tinto.
Tabla de contenidos

¿Cómo conservamos el vino tinto?
Hay que diferenciar, conservar el vino tinto a servir el vino tinto a una temperatura óptima. Tened en cuenta que el vino tinto se conserva a una temperatura inferior a la que se sirve, porque se cuenta que cuando se sirve, la temperatura, normalmente sube 1º-2º.
Primero de todo, vamos a aprender porque es tan importante la temperatura del vino. ¿Por qué hay que tener en cuenta la temperatura del vino a la hora de servirlo?
El vino tiene una cantidad de sabores y olores que pueden verse afectados por la temperatura, las vibraciones o incluso la luz natural. Y es mucho mejor que se resguarde la botella de vino a dichos factores externos. Por eso al comprar vino tinto, deberías tener en cuenta estas recomendaciones de guarda. Como os indicaba en un post anterior, donde os dejaba algunos TIPS para tener vuestra bodega en casa. Os dejo en enlace por si queréis echarle un vistazo.
Tal y como indico en el post de Tu Bodega en casa, el vino tinto debe conservarse entre 12º y 18º. Y el corcho tiene que estar siempre en contacto con el vino, es por lo que las botellas de vino siempre se almacenan en posición horizontal. Eso es porque el corcho no debe secarse o provocaría una alteración en el sabor del vino. Ahora que ya sabéis como conservar el vino tinto vamos a ver como se sirve.
¿Cómo se sirve el vino tinto?
Lo que podemos hacer primero es buscar un buen abridor o sacacorchos para nuestro vino. En un post anterior os indico los tipos de sacacorchos que existen y que los diferencia unos de otros. Yo ya tengo mi favorito 😉
Y ahora explico lo que es un decantador. En la imagen te enseño exactamente lo que es un decantador de vino. Y sirve para servir el vino en el y este respire lo que necesite antes de ser servido. Para que se oxigene. Lo suyo es que, al abrir una botella de vino, esta se oxigene un mínimo de 40 minutos.
Se suele usar en los vinos con gran reserva. Los que han madurado durante mucho tiempo, y a parte de oxigenarlos, el decantador sirve para eliminar los sedimentos y los posos del vino, que se acumulan en el fondo de la botella de vino.

El decantador no siempre es necesario, el vino puede oxigenarse abriendo la botella y dejarla abierta sus 40 minutos (cuánto dura abierta una botella de vino). Era una opción por si tenéis uno en casa y no sabíais ni que era, y menos para que servía. Ahora ya sabes que es un decantador.
Aunque no siempre sea posible dejar oxigenar el vino durante tanto tiempo, cuando no es posible, os aconsejo que sea en una estancia que no pueda sufrir cambios altos de temperatura. Igual que antes, a veces esto no lo podemos evitar. Pero existen accesorios, como enfriadores, que puedes colocar al vino y así no se va calentar, y seguiréis bebiendo el vino en perfectas condiciones.
Y ya, ya vamos con la temperatura del vino tinto.
¿A que temperatura se sirve el vino tinto?
Hay diferentes temperaturas recomendadas para servir vinos tintos y depende de la categoría a la que pertenecen.
- Vinos Jóvenes 12º-14º como AriGoitia Tinto Joven
Estos vinos tienden a tener aromas primarios con sensación de frescura, una acidez media alta y poca extracción tánica. Esta temperatura es ideal para disfrutar de las características de un vino joven.
- Vinos tintos con crianza en barrica como Bicicletas y demonios
Los vinos tintos con crianza en barrica son más complejos aromáticamente que los anteriores, y para disfrutar de todo su potencial es recomendable servirlos entre 14-16º. Además, esta temperatura incrementa las sensaciones táctiles del vino como el cuerpo y la estructura.
- Vinos añejos, gran reservas y vinos que pueden aguantar muchos años en botella como Quest de Castell d’Encùs
Estos vinos desarrollan aromas terciarios con el paso de los años y aparecen aromas que cuestan más que se liberen de la copa, por lo que una temperatura de 16º-18º es la ideal para disfrutar de la amplia paleta aromática de estos tintos tan especiales.
¿A qué temperatura se sirven los otros vinos?
Y ya por último, aunque esta entrada sea para los vinos tintos, os hago un pequeño inciso sobre la temperatura ideal para servir los vinos blancos, rosados y espumosos. Que ya viene el calorcito y apetecen un poquito más los vinos más fresquitos.
- La recomendación de temperatura para un Blanco sin crianza es de 6º- 8º . Así se acentúa la frescura, que es la principal característica de estos vinos. Como el Javier Sanz Verdejo.
- En cambio los Blancos con crianza, la temperatura ideal seria de 9 -12º . Hablamos de blancos complejos, con diversidad de aromas y texturas, por lo que una mayor temperatura de servicio hará que los disfrutemos más. Un buen ejemplo sería en Bocchoris Blanco del Celler Tianna Negre, en Mallorca.
- El Vino rosado se debería servir entre 6º – 8º . El 99,9 % de estos vinos se consumen jóvenes, por lo que se busca potenciar la frescura. Un Pure de Mirabeau Rosé té dará todos esos matices frescos.
- En cuanto a los vinos espumosos, los jóvenes se deben servir a entre 6º – 8º como un Prosecco Biciclette e Pesci mientras que los espumosos con largas crianzas en lías es recomendable servirlos entre 9º – 10º. Un Ars Collecta de Codorníu es un bue ejemplo de espumoso con crianza.

Estos vinos si se toman muy fríos (a 2 °C o 4 ºC), apenas se podrán percibir sus aromas y se acentúan los sabores ácidos.
Y si por el contrario está caliente, por encima de 20 ºC, se perciben mucho los alcoholes, y también se acentúan los sabores dulces.
Cuando hace mucho calor y apetece beber tranquilamente sin que se te caliente el vino en cinco minutos, mi truco es congelar algunas uvas, y echarlas en la copa. No se agua el vino porque no es un hielo que se va deshaciendo y el vino se mantiene fresquito durante más tiempo.
Y eso es todo amigos del vino, nos leemos en la próxima!!!