Cinco de las recetas de cócteles más fáciles para asustar este Halloween
Este próximo Halloween ya empieza a parecerse al Halloween PREpandemia. Por eso quiero que lo celebréis por todo lo alto y con estas recetas de Halloween os prometo que vais a triunfar. Cócteles ambientados en esta terrorífica fiesta que van a hacer de tu fiesta, la más auténtica.
Os propongo una serie de cocteles fáciles y deliciosos para preparar en estos días.
¿Empezamos?
Tabla de contenidos
Cocktail para Halloween Viuda Negra
La viuda negra es una pequeña araña tímida, sedentaria y solitaria, pero caníbal. Su única vida social consiste en aparearse, tras lo cual suele devorar al macho, y por lo general le gusta la vida nocturna. Presentados los invitados vamos a por este cocktail en nuestra noche de Halloween.
Ingredientes:
45 ml de vodka de frambuesa
15 ml de Triple Seco
60 ml de granadina
Un chorrito de zumo de limón
Sirope de frambuesa

Preparación:
Enfría las copas martini unos minutos antes de ponerte a preparar los cócteles. Primero dibuja una tela de araña en tu copa con el sirope de frambuesa. Luego metemos todos los ingredientes en una coctelera con hielo y agitamos bien, por último vertemos la mezcla y decoramos con una arañita de plástico colgando de la copa.
La segunda receta para Halloween es Cocktail Elixir del Vampiro
Aquí tenemos otro coctel estilo martini y con un acabado más divertido. El Elixir del vampiro lleva una dentadura de vampiro en el borde de la copa.
Ingredientes:
45 ml vodka de frambuesa
30 ml licor de chocolate blanco
30 ml de leche o nata
Sirope de fresa

Preparación:
Para empezar vamos a necesitar una copa martini, con ayuda del sirope de fresa iremos decorando el borde de la copa con el sirope de fresa, si gotea un poco quedará mejor, más sangriento. Por último no tenemos más que echar todos los ingredientes en una coctelera junto con bastante hielo y agitar, para finalmente filtrar y servir este coctel terrorífico.
Cocktail Mad Eye Martini
Es una divertida receta para Halloween, porque lleva un horrible ojo como decoración.
Ingredientes:
45 ml vodka Hpnotiq
30 ml Vodka KM1 Premium
60 ml zumo de lichi
Para preparar el ojo necesitaremos un lichi en almíbar y un arándano.

Preparación del cocktail:
En la coctelera con hielo añadimos el vodka KM.1 Premium, el vodka Hpnotiq y el zumo de lichi.
Agitamos bien, colamos la mezcla y servimos en una copa de cocktail.
Para elaborar el ojo:
Secamos el lichi y lo manchamos de alguna conserva.
Introducimos el arándano en un extremo del lichi.
Pinchamos el lichi con un palo o brocheta, para conseguir el efecto deseado.
Decoración:
Decoramos el cóctel con nuestro lichi en forma de ojo.
Cocktail Wolf Bite
El Bocado del Lobo, un chupito divertido y fácil de preparar para empezar la fiesta de Halloween. La mezcla del color verde neón con un toque de rojo sangre, convierten a este combinado en un chupito que van a temer todos. Sin embargo, el sabor no es tan horrible, pero solo los más atrevidos se atreverán con el.
Ingredientes:
30 ml Absenta
15 ml Licor de melón
15ml Zumo de limón
Granadina

Preparación:
Añadimos la absenta, el licor de melón y el zumo de limón en la coctelera con hielo. Agitamos bien, colamos la mezcla y servimos en un vaso de chupito de 60 ml. Si queremos podemos añadir un toque de granadina para acabar de completar el cóctel.
Cocktail Red Zombie
Esta es una receta de Halloween zombie, un muerto viviente, una ex-persona semi-deshecha que no está del todo viva ni del todo muerta. La plaga zombie se expande de un modo incontrolable al igual que os va a ocurrir con este cóctel.
Ingredientes:
45 ml Vodka KM.1
90 ml jugo de tomate
3 golpes de Tabasco
2 lichis
2 aceitunas rellenas de pimiento rojo
Preparación:
En coctelera con hielo, añadimos el vodka, jugo de tomate y tabasco, agitamos y filtramos en una copa de cocktail. Adornamos con los dos lichis traspasados por un palillo. Para hacer los ojitos metes la aceituna en la abertura del lichi con el lado del pimiento rojo en el centro, si quieres ponerle sangre añade mermelada o sirope de fresa alrededor.

Y si quieres aprender más sobre cocteles visita Barman in Red donde descubrirás cientos de recetas para triunfar en tus fiestas.
¿De donde viene la Fiesta de Halloween?
Y por último, ¿te has preguntado alguna vez, de dónde viene esta fiesta? que es mundialmente conocida, pero que ningún país la celebra igual.
Es una duda que siempre he tenido, y he querido profundizar en ello, y de paso dejarlo por escrito. Aquí tenéis una pequeña introducción de las diferentes celebraciones de este día, en diferentes países. Solo como dato curioso. Y a mí me pareció muy interesante el hecho de que las tres fiestas son muy diferentes entre sí, pero con un origen común.
Origen de Halloween
Halloween es una fiesta tradicional que tiene un origen pagano cuando se celebraba el final de la cosecha coincidiendo con el solsticio de otoño. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos. Los ritos sagrados celebrados tenían en sus orígenes un carácter purificador y religioso que les ayudaba a encontrar su camino colocando velas encendidas en las ventanas.

Se celebra la noche del 31 de octubre principalmente en el mundo anglosajón. Es una de las noches más importantes para los estadounidenses y canadienses cuyos niños salen a las calles disfrazados para pedir dulces a sus vecinos.
Origen del Día de Todos los Santos
Por otro lado en España es día de visitar a nuestros difuntos, recordarlos con alegría, y al llegar a casa montar nuestros “Rosaris” para los peques de la casa, para más tarde devorarlos.

La tradición de los Rosaris Ensucrats proviene, como los “panellets”, de las ofrendas que se hacían antiguamente se hacían a los muertos por Tots Sants. Los Rosarios son una evolución de esta costumbre festiva consistente en poner sobre las tumbas estos dulces que todos creían que ayudaban a las ánimas de los muertos a sobrevivir durante su viaje.
Origen del Día de los Muertos
Después de los festejos de Halloween y el Día de Tots Sants, el 2 de noviembre se conmemora el Día de los Muertos, una celebración mexicana que honra a los ancestros.
Es una fecha importante en México, tanto que la Unesco declaró la festividad en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.

La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos. Por ello, se los recibe con una ofrenda con comida y bebida. Tampoco faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil.
Disfruta tu Halloween más terrorífico