¿Qué son los vinos generosos?

0 vez compartido
0
0
0
0
(0)

No, no son unos vinos que lo dan todo sin recibir nada a cambio. O que te invitan a cenar. Tampoco son unos vinos Mrs Wonderful o Paulo Coelho donde te darán consejos para solucionar tu vida con cuatro frases. jajaja, bromas a parte, vamos a ver que son los vinos generosos en realidad. Que me estoy liando.

¿Qué son los vinos generosos?
¿Qué son los vinos generosos?

En términos sencillos los vinos generosos son el resultado de añadir alcohol destilado a mostos o vinos. Al final si te van a dar más por menos, jeje. Son vinos de alta graduación y tienen una larga tradición de siglos elaborándolos de esta manera. Su origen radica en las exportaciones, ya que al tener mayor volumen de alcohol estos vinos estaban preparados para viajar y recorrer distancias mayores. Eso quiere decir que no se estropeaban tan fácilmente como los vinos sencillos durante el viaje.

Si hablamos de regiones famosas con practicas enológicas propias que hacen que estos productos gocen de estilo propio y con gran personalidad, hay que destacar Jerez-Xeres-Sherry en la provincia de Cádiz, los vinos de Oporto en el Norte de Portugal y Marsala en el Oeste de Sicilia, ya que son las regiones más famosas y dónde más litros se producen.

Jerez-Xérès-Sherry

En el marco de Jerez se llevan muchos siglos cultivando viñedos desde que la introdujeran los fenicios 1100 años antes de Cristo. Hoy en día la zona es mundialmente famosa por la elaboración de vinos generosos. El consejo regulador exige que los vinos deben tener un mínimo de 15º al salir al mercado y que estos se deben encabezar al acabar la primera fermentación. A partir de aquí, los bodegueros añaden una cantidad u otra de brandy a los vinos en función de la crianza que van a tener, ya pensando en las tipologías de vinos que se producirán. Por ejemplo, para realizar la tan deseada crianza bajo el velo de flor que caracteriza a los finos y manzanillas, se encabeza a los vinos sobre los 15 grados, ya que si esta graduación es mayor, no se desarrollarían estas levaduras y el vino sufriría una crianza oxidativa. Este punto es la clave para entender las diferentes categorías de vinos jerezanos.

Tipos de Crianza vinos generosos de Jérez

Oxidativa y Velo de Flor, son los dos tipos de crianza que hay marco el marco de Jerez. La crianza bajo el velo de flor es una crianza biológica a 15º, donde las levaduras protegen con una capa fina el vino para que no se oxide.

En cuanto a la crianza oxidativa, son vinos con una graduación de hasta 18º donde se busca esa oxidación en el vino por contacto con el oxigeno.

Tipos de Vinos de Jerez:

  • Secos:
    • Fino/manzanilla un buen ejemplo sería el fino la Honda de Osborne
    • Amontillado
    • Palo Cortado
    • Oloroso
  • Vinos generosos de licor:
    • Pale Cream
    • Medium
    • Cream
  • Vinos Dulces Naturales
    • Moscatel
    • Pedro Ximénez
¿Qué son los vinos generosos?
¿Qué son los vinos generosos?

Oporto

A raíz de la Guerra de 1678 entre Francia e Inglaterra, los ingleses empiezan a comercializar con vinos que salían de Oporto pero de viñedos cultivados río arriba en el Douro. La leyenda dice que unos comerciantes de Liverpool adoptan una técnica de un pueblo a orillas del río Duero que consistía en añadir Brandy durante la fermentación, parándola y obteniendo un vino dulce, concentrado y de elevado grado alcohólico. He aquí el origen de un vino que sedujo el paladar inglés y un estilo que ha llegado a nuestros días.

Marsala

El vino de Marsala fue descubierto por un comerciante inglés ya que sabía parecido a los fortificados de la península ibérica, empezó a introducirse en el mercado británico. Hoy en día el Marsala es un vino fortificado que se elabora con el proceso in perpetum, parecido al sistema de criaderas y soleras del marco de Jerez. Marsala Superiore SOM Secco DOC.

Otras zonas vinícolas de vinos fortificados sería madeira, Montilla-Moriles con el Gran Barquero Amontillado como vino a destacar.

Y hasta aquí mi sabiduría en cuanto a vinos generosos, que al final si son más que vinos

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 vez compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos interesantes