Mi primer bar: qué vinos debo tener

0 vez compartido
0
0
0
5
(1)

Te has lanzado, has decidido emprender y montar tu propio bar. Enhorabuena, y sobre todo, mucha suerte, porque esto de la emprendiduria no es nada fácil. Te lo dice alguien que ha empezado como 4 negocios, y no ha llegado a funcionar nada…

Y un restaurante/bar siempre ha sido uno de mis proyectos soñados, pero que no he llegado a llevar a cabo. Yo soy de las que cuando descubro un bar/restaurante que me mola, siempre digo, me encantaría montar un bar de este estilo. Pero le cambiaría esto, esto, esto. Siempre hay algo que cambiaría. Aunque el bar sea la ostia, nunca está del todo a mi gusto. Y tampoco es tan raro, el bar no es mío.

Siempre he tenido ganas de montar una vinoteca-librería. Bueno, mentida. Yo quiero montar una vinoteca y mi novio, al que le encanta leer, se le ocurrió, vino+libros. Y no parece mala idea, la verdad. En el pueblo donde vivo hay una vinoteca, ubicada en un garaje. Todo muy moderno, con toques de campo. Tienen infinidad de vinos y cuando los visitas te recomiendan en función de tus gustos. La verdad que está muy cuqui. Incluso en días de mercado puedes llevarte tus embutidos y picotear algo allí mientras te tomas una copa de vino.

He trabajado muchos años de camarera, en restaurantes, en bares, en discotecas, casi lo he probado todo. Menos un bar vinoteca. Y me apetece, ahora que estoy aprendiendo tanto de vinos.

Cosas a tener en cuenta al elegir los vinos para tu bar

Ten en cuenta que las preferencias de vino pueden variar mucho dependiendo de tu clientela y ubicación.

Lo primero que debes saber para montar un bar es que hay que tener las últimas tendencias, las novedades en cuanto a vinos, cervezas y porque no, licores y destilados. Cuanta más variedad, más clientes satisfechos. Con esto no digo que tengas el almacén que parezca el almacén del walmart, pero si que vayas innovando, y seas original con tus productos.

Vinos tintos:

Esta lista es solo orientativa de las variedades de uva más comunes en vinos tintos. Y por tanto, las que seguramente te pedirán más a menudo.

  1. Cabernet Sauvignon: Considerado por muchos como el “rey de los vinos tintos”, es una elección segura y versátil.
  2. Merlot: Este es un vino tinto suave y fácil de beber que es una buena opción para aquellos que no están familiarizados con los vinos tintos.
  3. Pinot Noir: Un vino tinto más ligero que es muy popular y versátil.
  4. Malbec: Este vino argentino es popular por su sabor profundo y robusto.
  5. Tempranillo: Un vino español que es una excelente opción para maridar con una variedad de alimentos.

Tengo especial cariño a la zona del Priorat, un Ferrer Bobet vinyes velles, por ejemplo, con Garnacha y Cariñena. Que también son unas variedades de uva tinta muy comunes en la zona catalana y que no puedes faltar en la bodega de tu bar.

Vinos blancos:

Igual pasa con estas variedades de uva blanca. Eso no significa que no innoves alguna vez, y rescates algún vino llamado “raro” y sorprendas a tus clientes. Eso siempre es divertido y agradecido.

  1. Chardonnay: Este es un vino blanco clásico que es muy popular y versátil.
  2. Sauvignon Blanc: Un vino blanco seco y crujiente que es excelente para beber en climas más cálidos.
  3. Pinot Grigio/Pinot Gris: Un vino blanco fácil de beber que es una elección segura para muchos.
  4. Riesling: Un vino alemán que puede variar desde muy dulce hasta muy seco.
  5. Verdejo: Un vino blanco español fresco y afrutado, perfecto para el verano.

Aquí os hablo un poco de los mejores vinos blancos de España. Y este Sauvignon Blanc Pedalier ecológico es uno de ellos, y por lo tanto uno de los que no pueden faltar en tu menú. Es un vino versátil, que tanto te servirá para servir en copas, como para que te compren una botella para maridar con los platos que tengas en carta.

Vinos rosados:

  1. Rosé Provenza: Los vinos rosados de la Provenza en Francia son reconocidos mundialmente por su calidad.
  2. Rosado Navarra: La región española de Navarra es famosa por sus vinos rosados. Los vinos rosados de Navarra se exportan a diferentes países y han ganado seguidores en mercados como el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y otros países europeos. Además, han obtenido reconocimientos en concursos y catas a nivel internacional, lo que ha contribuido a su reputación.
  3. White Zinfandel: Un vino rosado más dulce y de menor graduación alcohólica, muy popular en Estados Unidos.

Os hablaba un poco de los vinos rosados en mis comienzos. Los vinos rosados han cogido mucha fuerza estos años, son frescos y muy versátiles. Para acompañar alguna comida o incluso para tomarte alguna copa.

Uno de mis vinos favoritos de la Provence es el Pure de Mirabeau, un clásico que si no has probado ya, deberías. Y que por supuesto es uno de los vino que no pueden faltar si abres un bar.

Vinos espumosos:

En cuanto a burbujas, estos son los vinos espumosos comunes, que deberías tener en tu bodega. Los cavas son los más demanandados, por calidad-precio. Pero algún Champagne y algún Prosecco te recomiendo que tengas.

  1. Champagne: Es tradicional de Francia y se considera el vino espumoso por excelencia.
  2. Cava: Un espumoso español que ofrece una excelente relación calidad-precio.
  3. Prosecco: Un espumoso italiano ligeramente más dulce y afrutado, muy popular.

Este antiguo artículo Los espumosos no solo sirven para brindar, te pueden salvar de muchos maridajes donde no sepas que servir.

Otra opción son los vinos de postre, como el Oporto, Sherry o Moscatel, y vinos fortificados. Que puedes tener en cuenta para tus clientes más entendidos, y golosos.

Algo muy importante es que elijas vinos que te gusten a ti y a medida que vayas avanzando con el bar ir probando cosas nuevas y diferentes para sorprender a tus clientes y sobre todo, fidelizarlos.

Ale, en cuanto lo tengas mándame ubicación que me paso encantada a saludar!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 vez compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos interesantes