Cuando tenía 16 años y no se porque, queríamos parecer mayores, nos pedíamos un Lambrusco rosado. Era rosado, tenía burbujas, era barato y nos encantaba beber con copas como los mayores. ¿Qué sabíamos que bebíamos un vino Italiano? claro que si, que era uno de los mejores vinos italianos del mercado??…, claro que no.
Pero ahora ya se que Italia no es solo lambrusco sino que es un gran país productor de Buen Vino, al mismo nivel de España (hay miles de artículos donde se recomienden buenos vinos de España) y Francia (o Francia), que no es poco.
Los antiguos griegos llamaron a Italia Enotria, “Tierra del vino”. Italia es grande, muy grande, y es uno de los países de referencia en cuanto a gastronomía y vinos.

En Italia todavía se cultiva la vid de un extremo a otro del territorio. Conocer la gran diversidad de sus vinos es, a la vez, un desafío y un placer para el aficionado. Es el primer productor de vinos del mundo y, además, el que más clases y marcas distintas ofrece.
En cada parcela y cada finca se cultiva uva para hacer vino. Y cada región es fiel a sus tradiciones vitícolas y tiende a promover sus propias denominaciones. Como resultado hay más de doscientas zonas vitícolas oficiales y unos dos millones de productores.
En Italia se elabora vinos de todos los estilos, incluidos licorosos y espumosos, aprovechando la enorme diversidad de microclimas y emplazamientos aptos para el cultivo de la vid. Italia tiene una larga tradición vitícola que se refleja en algunos vinos magníficos y un gran número de vinos con carácter.
Tabla de contenidos
Las regiones italianas
Italia es la cuna del arte, la comida y el vino, en resumen, de la Buena vida, la “Dolce Vita”, y no es para menos, ni es casualidad que en Italia se coma y se beba mejor que en la mayoría de sitios del mundo.

Desde el elegante y montañoso norte, hasta el soleado y ruidoso sur, Italia abraza algunos de los mejores vinos del mundo.
Entre regiones, uvas, bodegas y viñedos nos embarcamos hoy. Preparaos que el viaje va a ser movidito.
Tipos de vinos italianos
Antes de nada diferenciaremos los vinos italianos en dos categorías:
Vinos de calidad y vinos de mesa o vinos da tavola. Dentro de los vinos de calidad estan las Denominazione di Origine Controllata e Garantita (DOGG) que es el nivel máximo al que pueden llegar los vinos de Italia. Los mejores vinos italianos forman parte de esta categoría. Y luego están las Denominazione di Origine Controllata (DOC), que son como las denominaciones de Origen españolas genéricas.
En cuanto a los vinos da Tavola, existen los Vinos de Indicazione Geografica Tipica (IGT) y los Vinos Da Tavola, que serían los vinos llamados vinos de España de los que no se puede hacer distinción geográfica ni de variedad en sus etiquetas, ya que se producen con cualquier variedad de uva y de cualquier región.
Italia está formada, ni más ni menos que por 20 regiones. Y todas, todas ellas son productoras de vino. Aunque como es de suponer, algunas regiones son más populares que otras en cuanto a elaboración de vino. Es el caso de Veneto, seguido de Toscana y Piemonte. Las tres son del norte del país, donde se benefician de un clima más fresquito por lo que es mejor para las viñas.

Regiones vitivinícolas de Italia
El Véneto es la región productora del 20% de los vinos de calidad de Italia. Como el Ornella Bellia Incrocio Manzioni blanco, un blanco delicioso del norte de Italia.
Otra región, Valpolicella es de donde son los amarones, los reciotos y los ripassos.
En cuanto a la Toscana, cuenta con unas treinta Denominazione di Origine Controllata y siete Denominazione di Origine Controllata e garantita, donde se sitúan algunos de los mejores tintos italianos. Chianti es la región más destacada de la Toscana por su elevada producción. Nipozzano Chianti Rufina Reserva Tinto es todo un clásico de la región. Un vino histórico.
En cambio la región de Piemonte, con más de 40 DOC y una docena de DOCG, situada al noroeste de la península, se divide en 3 zonas, la septentrional, la meridional de donde son las DO Barbera d’Asti y Moscato y la zona central donde se sitúan las Denominaciones Barolo, Barbaresco o Dolcetto d’Alba.
Otra región italiana de gran tradición y reconocimiento internacional es la región de Lombardía, de donde salen los espumosos de Franciacorta. Mientras, Sicilia es la cuna de los vinos generosos Marsala, como el Marsala Martinez Secco Reserva 5 Años.
Si lo que queremos es disfrutar de blancos frescos y vivos vamos a dar una vuelta por la región de Trentino–alto Adigio y Friuli-Venezia-Julia.
Uvas italianas
Ahora nos daremos un paseo por las uvas italianas, siendo este país uno de los mayores en cuestión de cultivo de castas, habiendo 350 variedades distintas registradas oficialmente.
Empezamos con las tintas más destacadas:
Nebbiolo, Sangiovese, Corvina, Barbera, Montepulciano, Nero d’Avola, Cannonau.
Es el turno de las blancas más famosas:
Glera, Pinot Grigio, Cortese, Trebbiano, Tocai Friulano, Vermentino.
Y hasta aquí nuestro pequeño viaje vitivinícola por uno de los mejores países en cuanto a producción de vino, Italia.
Disfruta de la Bella Italia con Buoni Vini