Ya no se si es una moda o que Carlos Ríos tiene un buen marketing. Lo que esta claro es que realmente queremos vivir más y mejor, y empezamos a cuidar lo que comemos. Nos fijamos más en las etiquetas de los ingredientes que vamos a consumir. Real food lo llaman, realfooders somos. Sostenible, saludable y sabroso es su eslogan. Algo que también ha llegado al mundo del vino. Y ojo, viene para quedarse. Es el futuro del vino, y de todo lo que comemos. Ya, ya se que te estas preguntando, ¿Qué significa que un vino sea ecológico?
Y además os menciono algunos de los mejores vinos ecológicos de la temporada.
Tabla de contenidos

¿Qué significa que un vino sea ecológico?
El vino ecológico debe proceder de uvas cultivadas ecológicamente. Y ahora estas pensando, muy bien lista, vino ecológico, uvas ecológicas, que me vas a decir que los viñedos también tienen que ser ecológicos? no me jod*!!! No, no creo que seas tonto, solo te intento explicar que significa realmente ecológico. Porque la palabra suena muy bien, decir que comes ecológico, o bebes ecológico está muy bien, o incluso que cultivas eco.
Vamos a la moda y somos muy modernos, pero vuelvo a decir, ¿sabes que necesita un vino para serlo?
Eso significa que no se permite el uso de agro tóxicos ni en los terrenos de cultivo ni en los viñedos. Estos viñedos ecológicos están libres de fungicidas sistémicos, pesticidas y de herbicidas químicos. Los viñedos se convierten en más sostenibles, y los vinos en vinos más saludables. (Igual pasa con los Vinos Veganos).
El celler Tianna Negre
Esta bodega situada en la comarca des Raiguer en el municipio de Binissalem posee unas 55ha de viñedo ecológico desde 2021. Eso significa que el vino procedente de las uvas vendimiadas a partir de entonces, se convierte en vino ecológico.

El Vélo Rosé ecológico es un rosado elaborado sólo con Manto negro. Gran ejemplo de que un rosado también puede ser un vino gastronómico de calidad. Proviene de la casa Tianna Negre en Mallorca.
Fue el primer rosado pálido elaborado en Mallorca con 100% variedad autóctona. La vendimia es manual con uva Manto negro de la finca ecológica de son Boi ubicada en el municipio de Consell. La uva permanece en cámara de frío durante 12 horas antes de su procesado. Se despalilla y la uva se lleva a tanques de acero inoxidable. Es un rosado elaborado por la técnica de sangrado: el mosto permanece en frio varias horas en contacto con los hollejos hasta que se separan y el mosto pasa a elaborarse como un blanco. Después de la fermentación a temperatura controlada, la mitad del vino permanecerá durante dos meses en huevos de hormigón con sus lías.
De un color salmón pálido. Aromáticamente muy delicado con notas de granada y de Melocotón de viña. El paso por boca es amplio y goloso. Final muy frutal y graso, así es el rosado ecológico más famoso de Tianna Negre.
Marqués de Riscal organic
A partir de la cosecha 2018 la totalidad de las fincas propiedad de Marqués de Riscal han conseguido la certificación ecológica.
Marqués de Riscal es otra de las grandes bodegas que apuesta de forma decidida por el cultivo 100% ecológico. El respeto por el medio ambiente, la fauna autóctona y el ecosistema hace el cultivo más sostenible y alarga la vida de los viñedos como garantía futura de la calidad de sus vinos.
Este vino tiene un estilo de corte moderno que ofrece complejidad varietal y una vinosidad con cuerpo y finura. Es un vino para disfrutar relativamente pronto, pero unos pocos años de guarda le aportarán una complejidad y un interés adicional que sin duda sorprende.
Marqués de Riscal Finca Montico es un verdejo elaborado con un viñedo viejo situado en el pago del Montico, en el término de Rueda.
Un vino ecológico que no puedes dejar de probar.
Fowineries (FOW)
Fowineries (FOW) es un proyecto vinícola que surgió de la amistad, de la tradición, del compromiso con la tierra y de la familia como base. Este proyecto tiene como objetivo la colaboración con otras bodegas familiares en diversas zonas vitivinícolas de España, y también, de Europa. Entre sus vinos de Rueda, destacan las novedades ECO como los Pedalier verdejos y el Bicicletas y Peces Sauvignon blanc.
Pedalier Verdejo Blanco Ecológico Es un vino ligeramente aromático con sensación de frescura y notas de hinojo. Fresco con una acidez media en boca y un elegante amargor final. Una expresión honesta, jugosa, hedonista y respetuosa con el medio ambiente.

Pedalier Sauvignon Blanco Ecológico es un vino respetuoso con el medio ambiente que seduce con su perfume exuberante de fruta tropical y flores. Con una boca vibrante, elegante y sabrosa es un vino que enamora.
Bicicletas y Peces Blanco Organic Verdejo Ecológico un blanco verdejo 100%, con uva autóctona de Rueda. Recuerdos a flores blancas y fruta fresca, con notas tropicales. Mineral, sabroso y muy fácil de beber. En boca es equilibrado con notas minerales y especiadas, con una acidez refrescante.
Ramón Bilbao Orgánico Rioja
Viajamos con Ramón hasta la Rioja. Donde las bodegas Ramón Bilbao apuesta por la viticultura sostenible con un tinto sabroso y con consciencia ecológica.
Cuando la uva llega a la bodega, los racimos se despalillan. La fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Terminada la fermentación maloláctica, el vino se trasiega a barrica americana en las que permanece durante 8 meses.

El resultado en un tinto de color Rojo rubí, de una intensidad media, limpio y brillante. Con notas de frutas roja como fresas y cerezas. Toques balsámicos a romero y especiados de pimienta negra y vainilla. Aromas que proceden de su paso por barrica (cedro, cacao y coco). Un vino con una acidez muy medida, de estructura media y muy equilibrado.
Wine Lovers ECO, estos son vuestros vinos!