Mejores vinos de Rioja

0 Shares
0
0
0
0
(0)

Hoy os voy a contar una historia de pareja. Más concretamente de mi novio y yo… Él es un futuro erudito filólogo, que esta estudiando análisis del lenguaje, básicamente tiene una asignatura que te enseña a hablar bien. Y él, con toda su buena intención, me intenta explicar todo esto, y lo hace de buena fe, pero es que que queréis que os diga, con mis amigas hablamos “en plan”, “me se ha”, “tía, tía, tíiiiiiia” veis por donde voy, no?… Sabemos que hablamos mal, pero no nos importa, es nuestro lenguaje y nos entendemos entre nosotras 😄.

Todo esto os lo explico porque, cada vez que me bloqueo delante del ordenador con un tema del Blog, él intenta ayudarme, y os prometo que hasta el segundo párrafo, no entiendo que me quiere decir… Se pone con palabras técnicas, super cultas, de estas que tengo que pararle y preguntarle, pero que significa “apología del lenguaje” o “análisis criptoniano de la era mesozoica”.

Mejores vinos de Rioja
Mejores vinos de Rioja

Que le vamos a hacer…, yo soy más de artístico, de dibujos y pinturas…, a veces me siento un poco tonta, pero se me pasa rápido.

Cuando empecé a escribir este blog, me dije: quiero que la gente como yo, de pinturas, esculturas o si me apuras, de música, pudiera entender todo de este mundo del vino, que de verdad, es bastante complejo, sobretodo si estas empezando. Y aquí estoy, intentando explicar todo lo que voy aprendiendo sobre el vino… para todo el mundo. De manera sencilla y amena, me atrevo a decir incluso divertida, para que todos todas y todes entendáis esta gran cultura que es el mundo del vino, y lo más importante, para que os guste y queráis saber más.

Rioja

Y aquí estoy, hablando de la Rioja. Una pequeña comunidad autónoma del norte de España, tierra de vinos. Un referente mundial. El prestigio de un nombre. Con tanta variedad que podemos estar hablando de la Rioja durante horas. O en este caso, puedo estar escribiendo sobre ello durante días. Pero como ya sabéis no me gusta alargar mucho esto e ir a la uva, rápido 😉.

La Rioja es también conocida como “la de los 7 valles” por los 7 ríos que desde sus montañas se dirigen al Ebro. La Rioja es conocida por su producción de vinos cuya Denominación de Origen es la más antigua de España y una de las más prestigiosas. Una tierra donde el vino no es solo una bebida, si no que es parte de una cultura que se exporta al mundo entero.

La Rioja son 66.000 hectáreas, 144 municipios, más de 600 bodegas y casi 15.000 viticultores los que conforman unas vistas y unos terrenos difíciles de comparar con otras regiones. Puro Rioja.

¿Qué Rioja elegir?

Elegir un Rioja para tus comidas siempre es una buena opción. Ahora si, con tanta variedad, ¿Qué vino eliges? ¿Qué mejores vinos de Rioja hay? Tempranillo, Garnacha, Chardonnay, Malvasía, Verdejo, hay un sinfín de variedades plantadas y cultivadas en la Rioja. Aunque la tempranillo sea la más usada para elaborar vino, hay muchas otras más.

Como siempre, yo hablo por experiencia, y por mi experiencia en beber vino, mis prioridades a la hora de elegir un vino son:

  • Precio
  • Variedad
  • Calidad

Si, lo se, el orden no debería ser así, pero la verdad, mi presupuesto es ajustado, y de momento, es lo que prima a la hora de elegir un vino. Espero poco a poco cambiar ese orden, será porque ya habré aprendido 100% a valorar un buen vino y disfrutar al 110% de el. De momento aprendemos juntos, os parece?

De este modo lo que voy a intentar es ayudaros a elegir un buen vino Rioja con alta calidad y a un precio más que asequible para que disfrutéis al máximo. Porque la calidad no debe estar reñida a vaciarte los bolsillos cada vez que quieras beberte un buen vino.

Empezaremos por un Tempranillo.

Bicicletas y peces tinto

El tempranillo Bicicletas y Peces Rioja tinto es de la casa Fowineries. Es un un tinto joven elaboración del cual incluye una corta crianza en roble francés durante 5 meses.

Elaboración:

Las uvas para elaborar este vino provienen de viñedos plantados en suelos calizos ricos en arcilla. La fermentación se realizó en pequeños tanques de acero inoxidable durante 15 días a temperaturas inferiores a 27ºC. El 10% del vino estuvo 5 meses en barricas de roble francés, muy tostadas, otorgándole este sabor agradable y característico. 

Mejores vinos de Rioja
Mejores vinos de Rioja

Nota de cata:

Color rojo cereza de capa media alta, limpio y brillante. En nariz sobresalen los aromas a frutos rojos melosos con un toque mineral. Vino equilibrado con un paso sabroso y especiado. Final de boca largo con finos recuerdos a cacao. 

Nota de maridaje:

Ideal para compartir con arroces, pasta, verduras, jamón, embutidos, carnes asada o a la parrilla, quesos frescos y curados.

Coto 875m finca Carbonera

Seguimos con otro Tempranillo pero muy diferente al anterior. El 875 de El Coto, un Tempranillo de altura.

Mejores vinos de Rioja
Mejores vinos de Rioja

Elaboración y crianza:

La uva tempranillo procedente de Finca Carbonera se vendimia manualmente y se transporta a bodega. Durante el proceso de fermentación alcohólica tienen lugar suaves extracciones para primar el delicado componente aromático de la variedad. Tras la fermentación alcohólica tiene lugar la fermentación maloláctica en barrica, con el objeto de buscar la perfecta integración de los taninos. Posteriormente termina su afinado mediante una estancia en barrica nueva de roble americano y francés durante 9 meses.

Notas de cata

Vino intenso y fresco, con buena acidez, y delicados aromas de cereza y fruta roja combinados con moka y cacao y largo un final balsámico.

Remelluri lindes Labastida tinto

Mejores vinos de Rioja
Mejores vinos de Rioja

Elaboración y crianza

Fermentación en acero inoxidable con levadura autóctonas. 12 meses en barricas de diferentes tamaños. Maduración en botella durante más de 2 años.

Notas de cata: 

Un vino color cereza picota, frutas negras y roja (ciruelas y cerezas); colores tostados, recuerdos especiados y final balsámico. En boca es redondo y equilibrado, taninos dulces y sedosos. Sabroso amargor.

Nivarius Pet-Nat lía rosado

Vamos a por un rosado. Un garnacha de la Rioja, suave y delicioso como es el Nivarius Pét-nat lía rosado.

Elaboración y crianza:

Vendimia de viñedos de Garnacha en estado óptimo de maduración del valle del Najerilla. Prensado en ausencia de Oxigeno. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Antes de que el vino termine de fermentar, se embotella para que la fermentación acabe en la botella. De este modo se obtiene el gas carbónico mediante el método ancestral. el vino permanece 4 meses con sus lías hasta que se degüella y sale al mercado.

Nota de Cata:

Color rosado pálido con reflejos re oro rosa, con burbuja fina, limpio y brillante. En nariz destaca notas de frutas rojas acídulas: fresa silvestre, frambuesa, manzana verde  sobre un fondo ligeramente floral. En boca tiene una acidez vibrante con un carbónico crujiente. Con un final sutil pero persistente con sensación de frutas frescas.

Nota de Maridaje:

Sushi, Salmon al horno, ceviches

Viña Real rosado

Viña Real rosado de las bodegas Cvne es un rosado, que personalmente me llevo mucho a las comidas y cenas. Un rosado muy versátil que va bien con cualquier comida.

Elaboración y crianza:

La recogida de la uva se realiza en el momento ideal de maduración. Una vez que las variedades garnacha, tempranillo y viura entran en el depósito y después de unas horas de maceración, realizamos un sangrado por gravedad sin prensado mecánico, para obtener un mosto que fermentaremos durante 20-25 días a temperatura controlada, siempre inferior a16 grados. Con esto conseguimos mantener los aromas primarios intactos.
Obtenemos un vino que tras un tiempo de reposo quedará dispuesto para su salida al mercado.

Mejores vinos de Rioja
Mejores vinos de Rioja

Nota de Cata

Atractivo color rosa palo con reflejos asalmonados.
Elegante complejidad aromática con recuerdos a fruta de hueso como el melocotón y albaricoque, entrelazadas con notas florales y fondos de fruta roja.
Golosa entrada en boca y paso elegante. Retronasal larga y afrutada. Es un vino delicado que puede tomarse en cualquier momento con o sin acompañamiento.

Nota de Maridaje

Como aperitivo, ensaladas, pescados blancos.

Nivarius ‘N blanco

Volvemos a la bodega Nivarius del grupo Palacios de Finca con un nivarius blanco está vez. Con su Nivarius blanco tempranillo.

Elaboración y crianza:

100% Tempranillo de viñedos plantados a mas de 800 metros de altura. Vendimia manual en el momento de madurez óptima. Prensado suave en atmosfera inerte para evitar oxidaciones. fermentación en depósitos de acero inoxidable. crianza con “battonage” periódicos durante 4 meses en inoxidable.

Nota de cata

Color amarillo pajizo, sin apenas color, cristalino, limpio y brillante. En nariz destaca por su frescura, una fragancia de fruta blanca y fruta de hueso recién cogida del árbol, floral y mineral. En boca tiene un ataque con nervio, buena acidez. Paso en boca con volumen, cierta textura glicérica compensada con su agradable acidez. Final sutil y persistente.

Nota de Maridaje

Pescados en general y marisco.

Obalo Viura blanco

La novedad en las bodegas Obalo, es su Obalo Viura blanco.

Elaboración y crianza:

Para elaborar este vino se seleccionan viñedos de viejos de Viura vieja en altitud y con orientaciones buscando frescura. El vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y permanece con sus lías durante 5 meses, que le aportarán untuosidad y complejidad.

Nota de cata:

De color amarillo pajizo con reflejos verdosos, de apariencia cristalina. En nariz destaca su intensidad aromática. Sensación de fruta blanca (pera) y de hueso (melocotón) sobre notas florales (azahar) y elegantes tostados y un fondo de panadería.

Ya se que os he prometido vinos con Calidad-Precio razonable y sin vaciaros los bolsillos, pero no puedo escribir un Post sobre la Rioja y no mencionar estos vinos. Son vinos para darse un homenaje, un buen homenaje! De los mejores vinos de Rioja ganadores de premios y reconocidos mundialmente, tanto por la Guía Peñín o Puntuaciones Parker.

Castillo Ygay Gran Reserva Especial de Marqués de Murrieta, nombrado mejor vino del mundo por Wine Spectator con su reserva 2010, o el Murrieta Capellanía reserva blanco 2017 con 95 puntos Atkin y 94 puntos Parker. Sin dejar pasar el Cune Imperial Gran Reserva con 93 puntos en la Guía Peñín.

En la campaña de la DO Rioja “Te mereces un Rioja” se promocionan las visitas y los vinos Riojanos. Me encanta la campaña, la verdad. Os animo a echarle un vistazo. Promueven y valoran la calidad de los vinos de la rioja, sus bodegas, sus pueblos, en fin, toda la cultura entorno a los mejores vinos de Rioja.

¡Que viva la Rioja y que vivan sus Vinos!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like