Mejor vino para acompañar un pescado

0 vez compartido
0
0
0
0
(0)

Es un clásico pensar que el vino blanco acompaña mejor el pescado, y por ende el tinto a la carne. Seguro que eres de los típicos que pide un pescado, y dice: “pedimos un vinito blanco, no? el pescado se come con vino blanco”. Frase típica de cuñado. Y no le quito razón, pero tampoco se la doy al 100%. Porque os aseguro que encontraremos algún vino tinto que le vaya bien a algún pescado o marisco, y algún espumoso, incluso vinos rosados! Por lo que…,¿QUÉ vino es el mejor vino para acompañar un pescado?

Cuando se trata de maridajes, la finalidad de estos es sumar, nunca restarle protagonismo al plato. Intentaré maridaros algunos pescados y mariscos con algunos vinos de calidad-precio asequible a todos los bolsillos. Que para comer un poco de marisco y beberte un buen vino no tengas que pedir una hipoteca. Esta va a ser mi finalidad para este artículo.

Los vinos tintos jóvenes tienen un maridaje perfecto con pescados más grasos como el mero, bacalao o el pez espada. Potencian el sabor de este tipo de peces.

Lubina a la sal

Para este tipo de pescado y la forma de prepararlo sería ideal un Riesling como un Peter Jakob Kühn Quarzit.

Un blanco de calidad. Típico de la región de Rheingau en Alemania, mineral, jugoso y con una acidez vibrante. Para beber ahora o guardar 10 años más. Pero si la lubina está en el horno no lo dejes mucho tiempo 😉

peter-jakob-para-pescado
peter-jakob-para-pescado

Pulpo a feira

Os he dicho alguna vez que me encanta el pulpo a feira? bua, seguro que unas cuantas. Pues ahora os diré que con un albariño os va saber a gloria. Y además vais a tener un maridaje regional estupendo.

Genio y Figura de Bodegas Attis es un Albariño de las Rías Baixas, con una relación calidad precio más que significativa. Un blanco sin pretensiones, fresco, afrutado y sin complejos.

vino-genio-y-figura-para-acompañar-un-pescado
vino-genio-y-figura-para-acompañar-un-pescado

Bacalao con allioli y pimientos asados

Para este plato tengo dos tipos de maridaje, un Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda o un Xacolí bien fresquito.

El vino de Nueva Zelanda que os recomiendo con este tipo de plato de bacalao es un Dusky Sounds producido ni más ni menos en Nueva Zelanda! Este Sauvignon Blanc viene de lejos, si. Explosivo, muy aromático y fresco. 

Otro vino con el que podemos maridar este bacalao sería el Txacolí Talai Berri Blanco. Es un vino joven y chispeante de una graduación moderada entre 10º y 11º, con un toque de acidez muy característico. De color amarillo verdoso, tiene un aspecto muy luminoso y expresiva burbuja fina. En la fase gustativa apreciamos que es un vino seco, equilibrado y con estructura.

Atún Rojo a la plancha

Aquí entramos dentro de los maridajes con tintos. Uno vino tinto con estructura ligera, por ejemplo un Thalarn de Castell d’encús. Un Syrah de clima fresco. Procedente de viñedos a mil metros de altura en suelos calcáreos y textura fina en el Pirineo.

Os hablo mucho de Castell d’Encus por ser una bodega peculiar con vinos muy elegantes y de gran calidad Castell d’Encus se encuentra entre los 800 i 1.230 metros de altitud.

Ceviche de corvina

Vale, otro de mis platos preferidos del mundo. Cuando visité Perú creo que degusté más de 15 tipos de ceviche diferentes. Y realmente no me puedo quedar con solo uno. Cada región tiene su manera de cocinarlo, y hay un sinfín de variantes, y todas me flipan. Son pura fantasía.

cava-blau-de-mar-pescado
cava-blau-de-mar-pescado

Un ceviche lo podéis maridar genial con un cava Brut, por ejemplo un Blau de Mar brut de Fowineries. Elaborado por el método tradicional es fresco y con una efervescencia muy elegante.

En este caso el azúcar de un Brut ayudará a compensar la acidez que tienen los cevivhes. Como sabréis uno de los ingredientes principales del ceviche es el zumo de lima, de ahí su acidez.

Sardinas a la brasa

Un plato peculiar, lleno de sabor que necesita por ejemplo un Mencía como el Ultreia de Raúl Pérez.

sardinas-a-la-brasa
sardinas-a-la-brasa

Trucha al horno

¿Qué vino nos falta para maridar? Un buen rosado fresquito, elegante y fino como un 4 Pasos Rosé de Martín Codax. Trucha al horno y una botellita de este Mencía os va a provocar un orgasmo de sensaciones.

4-pasos-rosado
4-pasos-rosado

Y no penséis que me olvido del pescado más utilizado en cocina, el salmón. Solo que os voy a recordar que ya tengo un artículo sobre eso “Como maridar el salmón” .

Se me ha abierto el apetito, dejo de escribir y me pongo a cocinar! Nos vemos pronto winelovers!!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 vez compartido
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos interesantes