Vamos a dar la vuelta al mundo con una copa de vino en la mano. Recorreremos los países con los mejores vinos del mundo. Sabemos que España es un país de vino, de buen vino. Sacamos pecho por ello. Igual que la flamenca es el emoji que nos representa mundialmente, y la paella is tipical spanish food, el vino español nuestra bebida por excelencia. Pero…, no somos los únicos. Algunos podéis pensar que España es el ombligo del mundo en cuanto a vino, pero no es así del todo. Hay vida más allá de la vid española, y hoy vamos a hacer un tour por los diferentes países con los mejores vinos del mundo.
No es de extrañar que los países con los mejores vinos del mundo tengan los mejores viñedos, y el mejor clima. Ya que el conjunto es muy importante para la elaboración del vino. Algo obvio, verdad?
Italia
Nuestros vecinos, los italianos, también saben de vino. Tienen un legado muy extenso en cuanto a la producción de vino. Son los mayores productores de vino, con más de doscientas denominaciones de origen oficiales y unos dos millones de productores. Las regiones se dividen en tres grandes zonas que son, Norte, Toscana y centro, y Sur e islas.
Piamonte, Veneto, Toscana, Apulia, Sicilia, Cerdeña son las zonas más populares y conocidas de Italia.

Francia
Tal como comentaba en otro post, los mejores vinos franceses, Francia es sinónimo de vino. Ahí os enumero algunas características de los vinos franceses. Además de indicaros vinos franceses por menos de 30€, que como recomendación, no está nada mal…
Un gran número de bodegas tienen reconocimiento mundial. El vino forma parte de la gastronomía francesa, y es que no puedes pasar por Francia y no beber o probar alguno de sus muchos vinos. Con queso, vino y queso, gran combinación, si sabes como hacerlo. Y si no sabes, te explico como en ¡Que rico el queso con vino!.
Para hablar de los vinos franceses necesito mínimo 3 posts como este. Hay varias clasificaciones, regiones y denominaciones de origen. Si intento resumir los vinos franceses en un párrafo, se que voy a recibir muchas críticas. Y con razón.
Francia es uno de los países con mayor historia vitivinícola. Algunos de sus viñedos datan de la época de los romanos. El país de la meca del vino compite con Italia en cuanto a producción de vino se refiere. Y no es para menos. Una de las razones de la importancia de Francia en materia vitícola reside en la extraordinaria gama de vinos que produce. La diversidad de sus climas y sus suelos le permite elaborar desde blancos ligeros hasta tintos potentes.
Si os apetece saber más sobre los vinos franceses os recomiendo el siguiente link Vinosdelmundo, os explica las regiones y diversas variedades que componen los viñedos de toda Francia.
Os aviso, no son pocos! Yo intento dosificaros la información para no saturar. Ya que menos es más, y en este caso, en varios posts, mucho mejor 😉
Chile
Cruzamos el Atlántico y nos paramos en Chile. Siempre había escuchado que Chile era un gran productor de vino, pero no sabía que era tan reconocido mundialmente. Valle del Maipo, Valle de Aconcaua, son algunas de las regiones chilenas productoras de vino.
Los vinos chilenos han conquistado el mundo entero y más de la mitad de las exportaciones vienen a Europa. Chile es una de las pocas regiones del mundo que tiene vides no injertadas anteriores a la filoxera, ya que barreras naturales y sus gran clima cálido han impedido el desarrollo de esta enfermedad.
Voy a destacar una variedad, la Carmenere, una variedad francesa procedente de Burdeos dónde apenas quedan viñedos. Los Chilenos la usan como bandera y es uno de los atractivos para los consumidores en todo el mundo.
Argentina
Argentina no podía ser menos, si hay argentinos en todos lados, también tendrán vinos para todo el mundo, no? jajaja, sin ofenderse por favor, que estoy bromeando 😉
Los viñedos argentinos representan el 3% de la superficie mundial y pone en 5º lugar a Argentina como productor de vinos.
Malbec es la variedad de uva por excelencia en Argentina. Este país exporta sus vinos a más de 127 países de todo el mundo. Igual tienes muchas tiendas online donde comprar vinos argentinos como,
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es de los países más jóvenes en el cultivo y elaboración del vino. Es el iogurín de la vid. La incorporación de sus viñas no fue hasta el siglo XIX. Sus tierras son jóvenes y fértiles. Y entre las dos islas que forman Nueva Zelanda hay un total de 12 regiones de producción de vino.

Los vinos de Nueva Zelanda han sabido posicionarse entre los mejores del Nuevo Mundo. El lema “vinos de clima fresco” ha logrado que su popularidad gane posiciones. Son afrutados, de gran concentración aromática e intensa acidez.
Portugal
Si te digo Portugal en lo primero que piensas es en Toallas, y si te digo vino de Portugal, piensas en Vino de Oporto, verdad? pues hoy vengo a cambiar tu opinión y tu primera impresión sobre este gran país vecino. Verdad es que Portugal es un gran productor de vino de Oporto pero también tiene una gran fama con el Vino de Madeira.
Madeira es una isla en medio del Atlántico que pertenece a Portugal. Y lo que le hace único es su elaboración que consiste en “estufagem“. Podríamos traducir la palabra por calentamiento, y en eso consiste. En que el vino sufra el efecto de invernadero calentándose. Es la principal característica del vino de Madeira.
Alemania
Así como Portugal es famosa por las toallas, Alemania es famosa por la cerveza. Pero igual te digo que es un gran productor de vinos, sobre todo de vinos blancos. Es un país rico en viñedos y de muy buena calidad. La variedad Riesling es autóctona de Alemania, y unas de las más populares.
Debido a la limitada exposición al sol, los vinos alemanes suelen tener una graduación alcohólica suave, de entre 7° y 11°, que se compensa en gran medida en el paladar con la mineralidad y los altos extractos, así como con la acidez, lo que hace que los vinos blancos alemanes sean de los más longevos del mundo.
Australia
Sabéis que me encanta viajar, y cuanto más lejos mejor. Pero es que a Australia, sinceramente, me da miedo ir. Serpientes de metros, metrooos, no metro, metros, en plural! y las arañas? qué me decís de las arañas? Más grandes que mi mano, aagr, pánico. Yo con esta fauna salvaje, prefiero que me traigan los vinos a casa… www.1898drinksboutique.com o Drinks&Co

La zona más importante y con más producción de vinos australianos está sobre todo ubicada en la zona sur, la gran mayoría en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional. La mayoría de las bodegas se encuentran cerca de las ciudades de Sydney, Canberra, Melbourne y Adelaida. El resto de la producción se realiza en Tasmania y Australia Occidental, cerca de Perth.
En Australia la vendimia, los trabajos de viñedo y bodega se caracterizan por el uso de la tecnología. Los procesos están mecanizados y la elaboración del vino se realiza con tecnología avanzada.
Los vinos de Australia se caracterizan por ser sabrosos y afrutados, fieles al clima australiano. Con muy buena calidad-precio.
Notas de Cata y la vuelta al Mundo con una copa de vino en la mano
2 comments
No tienes ni puta idea!! Los vinos ESPAÑOLES deberian estar en esa lista.
Eres la típica espabilada
Dedícate a otra cosa que se te dará mejor.
Mejor me dedico a escribir comentarios en Blogs?
Seguro se me da mejor 😉