Hoy me apetece leer, y no me refiero a mi Blog Notas de Cata 😉, me refiero a libros y con un buen vino como compañía. Vamos a aprender de vinos, que es fácil y entretenido si tienes buenos maestros. Si eres un wine lover y un devorador de libros, en tu biblioteca no pueden faltar muchos de estos libros.
Algunos de estos libros nos inician en este apasionante mundo, otros profundizan en él y nos permiten ampliar nuestros conocimientos… y ¡algunos son unas fantásticas novelas sobre el mundo del vino que os harán descubrir historias increíbles!
En total he seleccionado ocho libros con los que vais a aprender un montón. Son libros que enseñan sobre vino, enseñan sobre técnicas, catas o maridajes. Libros que van sobre infinidad de temas del mundo del vino. El saber no ocupa lugar, y si es de vino mucho mejor, no? Prepara una copa de vino y vamos a ello!
Tabla de contenidos
Experto en vino en 24 horas
De Jancis Robinson
Jancis Robinson es una gran experta en vinos. Este libro esta hecho para novatos, y además con el tendrás un conocimiento básico en poco tiempo. La hija de Jancis investigó cuales eran las dudas más frecuentes para quienes se inician en el mundo del vino, y de ahí, que Jancis escribiera este libro. Resolver las dudas básicas cuando estas empezando es el propósito de este libro.

De manera muy amena nos explica y adentra en el mundo del vino: nos cuenta las diferencias entre vino tinto, blanco y rosado, las descripciones básicas del olor, color y sabor del vino, cómo entender las etiquetas y saber valorar las formas de las botellas en los vinos, cómo maridar vino con comida, cómo valorar de manera correcta precio-calidad de un vino, etc…
Un libro, sin duda, muy recomendable. Un regalo perfecto y un libro para aprender sin dificultad con un lenguaje sencillo.
Es un libro perfecto para cualquier persona que se esté iniciando en el mundo del vino.
Vino para Dummies
De Ed McCarthy y Mary Weing-Mulligan
Este es un libro que cuando lo leas va a parecer que tu colega te está explicando sobre vino. Con un tono desenfadado, es un libro muy ameno para aprender de manera sencilla y coloquial todo lo que hay que saber sobre el vino. Aprenderás las distintas denominaciones de Origen, las técnicas para analizar un vino y catarlo, como maridarlo con la comida, diferencias entre variedades…
Vino para dummies te acercará más al mundo del vino sin tener que ser un profesional, te mostrará información sobre tiendas de vinos, consejos de expertos sobre la calificación de vinos, comprender las diferentes variedades de uva, los diferentes estilos de vino. También aprenderás a leer las etiquetas de los vinos y saber cómo usarlas para realizar la compra correcta del vino que quieres, en función de la comida que hagas. Nos enseña a seleccionar, a abrir, verter, almacenar, todo esto para después poder disfrutarlo al máximo.
Este libro te permitirá acercarte más a la cultura del vino y poder disfrutar aún más de él sin tecnicismos, de manera muy sencilla. Es un libro muy recomendable para empezar.

Los nuevos viñadores
De Luis Gutiérrez
El prólogo del libro Los nuevos viñadores de Robert Parker. Luis Gutiérrez ha sido capaz de proyectar su amor por el viñedo y el respeto a la tierra en este libro. Luis es un apasionado del vino y reconocido escritor, prestigioso catador de vinos de España, Argentina, Chile. Actualmente es un “hombre” de Parker en España. Las fotografías de este ejemplar son de Estanis Núñez, las cuales son una obra artística espectacular.

Este libro es un viaje por las viñas y los bodegueros de España. Luis nos habla de vinos pero también de personas, de toda esa gente que comparte esta pasión. Hace una selección de catorce viticultores, muy diferentes entre ellos que nos cuentan su historia, su viñedo, su paisaje su gastronomía. Describe la parte más humana del mundo del vino y lo que le rodea.
Sorprende en este libro la selección que Luis Gutiérrez hace, nos habla desde personas con una larga tradición vitivinícola familiar como también de un grupo de personas que un día deciden montar un proyecto de lo más innovador. La variedad es enorme, nos descubre catorce proyectos vitícolas: Envínate, Comando G, Eduardo Ojeda, Iñaki Otegi, Jorge Monzón, José María Vicente, Pablo Calatayud, Pedro Rodríguez, Pepe Raventós, Rafa Bernabé, René Barbier y Sara Pérez, Ricardo Pérez Palacios, Rodrigo Méndez y Telmo Rodríguez.
«Estas personas únicas viven para enseñar la singularidad de sus viñedos, de sus pueblos y de sus paisajes a través de una botella que pueda trasladar a ese sitio y a ese momento al que la beba».
Este libro habla de historias, de paisaje, de viñedo y de gastronomía, de pasión y de tradición. Apenas habla de vino, pero si nos enseña la parte más humana de la elaboración del vino.
¡Un libro que desearás catar!
Luis Gutiérrez
¿Qué vino con este pato?

De Ferran Centelles
Aprenderás sobre vinos y como maridarlos. Es un libro perfecto para profundizar maridaje de vino y la comida.
Se trata de un ensayo escrito por Ferran Centelles, en el recoge sus impresiones y experiencias personales como sumiller del famoso restaurante el Bulli. Donde trabajó durante 13 años en el equipo de vinos del restaurante. Ferran está considerado uno de los mejores sumilleres de España.
En el libro encontraras explicaciones detalladas sobre que vino tomar con cada comida, muestra, desde las teorías más clásicas a las más modernas, una experiencia sensorial que nos permitirá al lector disfrutar un montón.
Es un libro escrito para quien le encanta beber un buen vino con una buena comida. Lo recomiendo 100% como amante que soy del buen comer y el buen beber.
El gusto del vino
De Emile Peynaud
De entre todos los que he nombrado, este sería el que podríamos decir que es “un clásico”. Se trata de un libro de la degustación, más concretamente, es la “biblia” de la degustación y cata. Escrito con gran pasión que si ya tienes conocimientos básicos podrás seguir disfrutando y si no, te permitirá saber más de este mundo.
Con el Gusto del vino conocerás las técnicas, fases y las dificultades que entrañan las catas. Descubrirás el gusto por el vino.

The Oxford wine company
De Jancis Robinson & Julia Jardin
Es otro gran clásico sobre el mundo del vino, aunque no está disponible en castellano. Aún así se trata de una auténtica “enciclopedia del vino” que trata términos técnicos como la fermentación, áreas geográficas, maridajes, etc… reúne alrededor de 4000 entradas sobre el mundo del vino.

Un libro de estudio y de consulta, quizás es uno de los libros más completos que se ha publicado hasta ahora. The Oxford wine company es un auténtico clásico que no resulta fácil de encontrar, pero si lo haces, te recomiendo hacerte con un ejemplar.
Tras las Viñas
De Josep Roca e Inma Puig.
Un viaje al alma de los vinos con uno de los mejores sumilleres del mundo como es Josep Roca e Inma Puig psicóloga de gran prestigio internacional. Los dos juntos se sumergen en un viaje muy emocionante para descubrir el alma de 12 vinos. Que les lleva a recorrer mundo, pasando por California, Pomerol, Borgoña, Priorat, Bierzo, Mosel, Pallars, Mendoza, Jura, La Rioja, Trentino y hasta Kaheti en Georgia. En cada parada Josep desentrañará los secretos de los vinos e Inma el de las personas.

Un auténtico viaje por los vinos y por la parte más humana de ellos. Conocerás la otra cara del vino, la parte que no se ve, la humana. El trabajo, el sacrificio, todo el amor y cariño que hay detrás de cada gran vino.
Una lectura muy muy recomendable, Tras las viñas.
El vino no tiene misterio
De Ophélie Neiman y Jordi Terre Alonso
Un libro divertido, entretenido y original para empezar a sumergirte en el mundo del vino. Este libro es muy visual, muy práctico y fácil de entender. Cuenta con muchas ilustraciones prácticas y didácticas que nos facilitarán mucho a la hora de poner en práctica lo aprendido. Un libro muy fácil de entender, recomendado sobre todo para principiantes.

Una pequeña guía que nos ayudará a aprender a seleccionar los tipos de vinos, los mejores vinos, las copas, los accesorios, la diferencia en los precios de los vinos, como maridar un vino con una comida, como mantener el vino en las condiciones óptimas…
Así que como dice el título del libro “El vino no tiene misterio” y aprender sobre vinos puede divertido, fácil y placentero.
Un libro perfecto para introducir al público más joven en la cultura del vino.
Vinoconsejos para empezar con tus clases
Y para empezar a practicar y llevar a cabo las practicas que nos ofrecen estos libros os dejo algunos vinos con los que podéis descubrir vuestros conocimientos. La selección es de un elegante tinto de Terra Alta, un rosado Mencía de las bodegas Martín Códax y un albariño de Rías Baixas sin complejos. Tres vinos que para comenzar os resultarán poco complejos, por tanto son perfectos para nosotros que estamos empezando. Y para que os sea más fácil os incluyo unas breves descripciones de cada uno, así no empezaréis des de 0 y podréis acabar la nota de Cata de cada uno de ellos..
LaFou El Sender es un Garnacha tinta con 20% de Syrah y 10% de Morenilla. Limpio y brillante, muestra un bonito color cereza oscura con bordes rojizos. Presenta una lágrima definida visiblemente coloreada.
El 4 pasos rosado de un color rojo frambuesa pálido. En nariz destacan las sensaciones frutales frescas, como la fresa ácida o la frambuesa, sobre un fondo floral de violetas. En boca es goloso y envolvente.

Genio y Figura, un albariño de color amarillo pajizo intenso con reflejos de oro nuevo, limpio y muy brillante.

Anímate a descubrir y aprender de vinos con esta “vibliografía”, te animo porque se que te va a encantar.