Fundación Cultura Líquida

0 Shares
0
0
0
0
(0)

La fundación Cultura Líquida es una conexión de geografías, cultura, vino y personas. Una comunidad abierta en interés del fomento del conocimiento, del diálogo, la innovación y el emprendimiento del mundo del vino.

¿De donde sale la Fundación Cultura Líquida?

Aparece a raíz de Alma Carraovejas, nacen en el año 2021 con la búsqueda de la excelencia como objetivo. Esta joven Bodega, Marañones, ha sido pionera en la zona elaborando vinos de calidad. Ha cogido posiciones como un referente nacional e internacional de la zona, especialmente en la DO de Madrid. Alma Carraovejas surge en Gredos a mediados del 2021. El paisaje y la viña de Bodega Marañones se ubica entre las sierras de Gredos y Guadarrama y crece sobre un suelo granítico que nos ofrece un mosaico de viñedos de excepcional riqueza paisajística y enológica. De una belleza extraordinaria, la finca Marañones se enmarca en una zona vitivinícola de un patrimonio como pocos podemos encontrar en la península. En sus suelos, los protagonistas son variedades autóctonas como la garnacha, el albillo real entre otras. A 650 y 850 metros de altitud; la combinación de geología, clima y suelos proporciona unas condiciones únicas para el cultivo de la vid, que bien ha sabido explotar esta Bodega.

¿Qué busca la fundación de las Bodegas Alma?

Fundación Cultura Líquida nace en Alma Carraovejas con el objetivo de divulgar, promover, proyectar y expandir el conocimiento de la cultura del vino. También aspiran a proteger bienes de valor histórico que, por su relación con el cultivo de la vid o su conexión con el vino en el pasado, merecen ser preservados y tener un lugar de reconocimiento.

Cultura Líquida busca la divulgación, defensa y promoción de la cultura del vino y el patrimonio histórico relacionado con el pasado de este. Dentro de sus fines como fundación están también el fomento, desarrollo y protección de todo tipo de actividades que contribuyan a una mejora social y cultural de las personas con el sector vitivinícola, tan arraigado a la cultura española.

El nuevo proyecto presidido por Pedro Ruiz Aragoneses pretende activar y divulgar la cultura relacionada con el mundo del vino. Editorial Cultura Líquida da a conocer su primer trabajo: la primera traducción completa de la obra de referencia de Alain Huetz de Lemps, ‘Viñedos y vinos del noroeste de España’.

Te dejo el link de la web para que conozcas más sobre este proyecto;

“Crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único”

Filosofía Alma Carraovejas

Fundación Cultura Líquida impulsa actividades con acciones formativas y educativas que contribuyen a la optimización y proyección del sector vitivinícola y las personas relacionadas en este ámbito. Una manera fácil y cómoda de llevar la cultura del Vino a más personas.

Una iniciativa que, desde Notas de Cata quiero impulsar porque me parece una muy buena idea y una forma estupenda de aprender y sobre todo valorar, el mundo del vino.

Anímate y aprende con Alma sobre el vino

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like