Ahora que todo el mundo está más preocupado de pesar las calorías, y vigilar lo que come y lo que bebe, que de disfrutar de la comida y la bebida nos adentraremos en el mundo de las calorías. A ver, antes de que os pongáis susceptibles, no digo que tengamos que ser obesos ni alcohólicos, y está muy bien vigilar que comemos, y sobre todo cuanto alcohol ingerimos, pero el vino es una bebida que es un mundo de sensaciones y que se puede disfrutar mucho sin acabar con la cabeza en la taza del wc o con una resaca del 15.
No hay que obsesionarse con nada, ni con las calorías ni con el michelín que crees que te sobra, pero si hay que beber con responsabilidad y llevar una vida saludable. Y las dos cosas no son incompatibles. Beberte una copa de vino después del trabajo, o del gym no es algo para lo que tengas que sentirte culpable, ni mucho menos.
Tabla de contenidos

Entonces, ¿cuantas calorías tiene una copa de vino?
A ver chicos estoy hablando de uuuna, unaaa copa de vino, no una botella. Si os bebéis dos copas, hay que multiplicar las calorías, que esto es como los trozos de pizza, no es lo mismo un trozo de pizza que una pizza entera. Parece algo básico y que no haría falta decirlo, pero a veces se nos olvidan estos pequeños detalles.
Una copa de vino tinto ronda unos 100 ml y estaría entorno a las 85 kcal. Para que os hagáis una idea, 100 gr de plátano (una pieza mediana) contiene 91 Kcal.
El aporte de calorías en una copa de vino viene dada por la cantidad de azúcar residual que hay en el vino. Vamos a ir al Big Bang del vino. La uva. La uva se recoge, se prensa y se fermenta. Y es ahí donde el vino produce el alcohol. Donde las levaduras se nutren de los hidratos de carbono procedentes de la fruta, y convierten esa fructosa y glucosa en alcohol. Los azúcares que no consiguen fermentarse son los carbohidratos que se quedan en el vino, los llamados azúcares residuales. ¿Qué significa esto? que los vinos más secos son los que menos aporte de carbohidratos tiene.
Por lo que, cuanto más seco sea el vino, menos aporte de carbohidratos tendrá. Por el contrario, un vino dulce, puede llegar a contener entre 98 y 190 Kcal.
Por otro lado, las bebidas destiladas como pueden ser el gin o el vodka, si se toman solas, no contienen nada de carbohidratos.
¿El vino engorda?
Vamos a ver, hay pocas cosas en esta vida que no engorden, y todo en exceso es malo, sea vino, comida, dormir o incluso trabajar! Pero también es cierto que las calorías son necesarias porque son las que nos aportan energía para afrontar el día. No digo que tengáis que beber si o si una copa de vino al día durante toda la semana para tener energía y afrontar el día, porque eso si se llama alcoholismo. Pero tampoco os digo que sea malo para tu salud beber una copa de vino de vez en cuando. Siempre con responsabilidad y sin confundir copa con botella, una copa de vino al día tiene beneficios.
Acordaros de la dieta mediterránea, comer de todo, y con una copa de vino al día. Sin dejar el ejercicio de lado es la mejor dieta que existe.
Aun así, si lo que estáis buscando es ¿cuantas calorías exactas tiene una copa de vino?, os paso una lista por tipo de vino y lo equivalente a 100ml de bebida:

- -Vino Blanco 82 Kcal
- -Vino Tinto 85 Kcal
- -Vino Rosado 71 Kcal
- -Vino Espumoso 75 Kcal
- -Vino Dulce 98 Kcal
Es un cálculo aproximado, y sobre unos 100ml de vino, el equivalente a una copita.
Si además de saber lo que ingieres queréis saber como eliminar estas calorías vacías de vuestro organismo os dejo una pequeña tabla de ejercicios en estilos de vida saludable.
Siempre con cabeza, una copa de vino, el día te arregla