¿Qué propiedades beneficiosas tiene tomar una copa de vino tinto al día?
Hay que tener en cuenta que beber alcohol en exceso tiene efectos negativos, aún así, beber con moderación puede ser beneficioso para nuestro organismo. El tipo de alcohol que se consume es importante, por ejemplo, no es lo mismo una copa de vino tinto al día, que un gin-tonic o un whishy on the rocks al día. Es por eso que vamos a enumerar algunas de las propiedades beneficiosas que tiene tomar una copa de vino al día. Pero no os confundáis, que hablamos de UNA copa de vino tinto al día y no de beberse toda la botella.
Tabla de contenidos
Seguro habéis leído ya sobre el resveratrol, verdad? pero…
¿Sabéis qué es, y para qué sirve el resveratrol?
El resveratrol se ha hecho famoso por sus propiedades, pero ¿sabemos qué es o para qué sirve?, no te preocupes que ahora te explico qué es y porque lo estamos nombrando.
El resveratrol es un estilbenoide, un tipo de fenol natural y una fitoalexina que se produce de manera natural en varias plantas como respuesta a una lesión o cuando éstas se encuentran bajo el ataque de patógenos, tales como bacterias u hongos. El resveratrol es un compuesto natural que se produce normalmente como respuesta inmunitaria en las plantas tras una agresión o infección, que se acumula en la piel y en grandes cantidades en la semilla de la uva roja, de aquí que se diga que el vino es recomendable para tu salud. Además de ser un compuesto presente en las uvas, también lo contienen las frambuesas, el chocolate negro, las moras, las bayas, los cacahuetes, las nueces, las avellanas y las almendras.

La uva, como todas las frutas, es un alimento cuyo consumo es recomendable porque es rica en nutrientes esenciales para el cuerpo, como vitaminas (ácido fólico y vitamina B6), fibras y minerales, además de azúcares, y sustancias beneficiosas como flavonoides, taninos y antocianos. Pero hoy estoy aquí para hablar del compuesto natural presente en la fruta: el resveratrol.
El resveratrol, que en ocasiones aparece como un gran elixir, por ejemplo, contra el envejecimiento, pero en otras, se le tacha de fraude.
Numerosos estudios han demostrado los beneficios del resveratrol. Varias universidades han realizado estudios probando la efectividad de este compuesto. Es un antioxidante, tan beneficioso para tu salud. Reduce el riesgo cardiovascular y aumenta nuestras endorfinas. Reduce la posibilidad de cáncer y alzhéimer, pero…
¿Es el resveratrol tan efectivo como dicen?
Vamos a medir algunos de sus supuestos beneficios
- 1 -Previene enfermedades cardíacas:
Los antioxidantes en el vino tinto llamados polifenoles, el resveratrol es uno de ellos, pueden ayudar a proteger el revestimiento de los vasos sanguíneos del corazón. El alcohol en sí mismo puede tener algunos efectos protectores cuando se consume con mesura.
- 2 -Ayuda a prevenir el colesterol:
Si lo que pretendes es bajar tu colesterol bebiendo vino, debes tener en mente algunos detalles. El más importante es entender que se trata de tomarlo con moderación. No vas a bajar tu colesterol bebiendo una botella de vino al día o una copa rebosante cada día. NO. El consumo de vino tinto debe ser limitado a no más de 2 copas diarias. Por supuesto, deberás complementar la “vino terapia” con ejercicios y comidas saludables. Incluir el vino en la dieta es cuestión de estilo de vida, así que añádelo como mejor se adapte a tus preferencias: una copa en el almuerzo o más bien en la cena. Recuerda consultar con tu doctor antes de comenzar cualquier nuevo régimen para controlar tu colesterol.
- 3 -Aumenta los niveles de Omega 3:
En este caso, el resveratrol, presente en las uvas, aumenta los niveles de HDL. Los Omega-3 se encuentran en pescados azules (atún, sardinas, boquerón, anchoa, salmón, trucha, cazón, pez espada, rodaballo, palometa, caballa o jurel) y en vegetales como el cañamón, semillas de lino o nueces. Existen además muchos alimentos enriquecidos artificialmente con Omega-3 como la leche, leche de soja, galletas o huevos. Entre sus mayores virtudes destaca su capacidad para aumentar los niveles de colesterol HDL, el colesterol bueno.
- 4 -Previene la artrosis:
La artritis reumatoide se extiende por todo el cuerpo inflamando los cartílagos y la membrana sinovial alrededor de las uniones de los huesos, provocando la salida del líquido sinovial ( es el líquido graso que sirve para lubricar y proteger contra el roce y desgaste de los huesos ). Este tipo de artritis produce limitación de movimientos, inflamación de las articulaciones, dolor en la articulación, calor local y a menudo deformaciones. Varios estudios demuestran que el consumo regular de vino puede reducir el riesgo de desarrollar artritis reumatoide y puede reducir los síntomas de la enfermedad para aquellos que ya la padecen. Aún así se advierte que los resultados son limitados, pero podrían conducir a valiosas investigaciones para limitar esta dolorosa y a menudo incapacitante enfermedad.
- 5 -Ayuda a perder peso:
El vino tinto es el único que ofrece este beneficio en exclusiva con respecto a las propiedades que aportan otras bebidas alcohólicas. El sistema digestivo acoge gran diversidad de bacterias, algunas beneficiosas y otras perjudiciales. El incremento o disminución de estas bacterias se relacionan con diferentes problemas de salud, como inflamación de los distintos órganos, diabetes tipo 2 o el aumento de peso. El vino tinto incrementa las bacterias buenas ayudándolas en su reproducción. Los polifenoles, como el resveratrol, que no pudieron absorberse, se convierten en alimentos para estas bacterias. Eso no significa que no tengas en cuenta que el vino es una bebida alcohólica y que por tanto, no hay que abusar de ella.
- 6 -Reduce el riesgo de padecer cáncer:
Algunos estudios han puesto en evidencia de que el resveratrol puede ayudar a prevenir el cáncer. En concreto, los investigadores determinaron que en modelos de laboratorio una cantidad diaria de este compuesto equivalente a dos vasos de vino puede reducir a la mitad la tasa de tumores del intestino. Ahora, aún hay que ver si funciona y como en seres humanos.
- 7 -Contra el Alzheimer:
Expertos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, publicaron un trabajo en 2013 en ‘Journal of Biological Chemistry’ que concluía que productos químicos naturales como el resveratrol podrían ser beneficiosos para el Alzheimer, al interrumpir un paso clave en el desarrollo de esta patología neurológica, como vieron en experimentos de laboratorio en fase inicial. Además, un ensayo clínico en Estados Unidos hecho público en 2015 que probó el suministro de dosis elevadas de resveratrol a largo plazo en personas con Alzheimer entre leve y moderada reveló la estabilización de un biomarcador de la patología que suele caer cuando avanza la enfermedad. Se detectó en pacientes a los que se administró la forma purificada de este compuesto.
- 8 -Estimular el sistema inmune:
También se ha detectado que el resveratrol y el prerostilbeno, presente en algunos frutos rojos, como los arándanos y las uvas, estimulan el sistema inmune innato de los seres humanos.
Sigo pensando que una copa de vino tinto al día no hace daño, pero vuelvo a puntualizar que UNA copa de vino tinto al día es beneficiosa!

¿Cómo usar las propiedades hidratantes y antiarrugas del vino tinto en el día a día?
En este caso vamos a hablar de la fruta que da origen al vino, la uva. Se encuentran en diferentes variedades y colores, como bien sabréis. La uva en España es un alimento cuidado y que se sabe elaborar y producir. Si bien, la uva se utiliza mayormente en la producción vinícola, también se utiliza como postre, servido con un variado de quesos es delicioso. Descubre: maridar queso con vino.
En cuanto al vino, a pesar de que las bebidas alcohólicas son enemigas de la juventud por la cantidad de radicales libres que dejan a su paso la verdad es que, en su justa medida, el vino podría ser una excepción. De hecho, muchas culturas antiguas como la romana y la griega, utilizaban la vid en el cuidado de la piel, y ahora la industria moderna, sabiamente, ha vuelto a elegir este camino, principalmente por lo siguiente:
- Es un hidratante natural: el vino tiene incluso más poder antioxidante que la vitamina E, y al mismo tiempo que hidrata la piel, favorece la retención de su hidratación a lo largo del día.
- Es antioxidante: sus componentes evitan la oxidación celular, lo cual tiene un efecto de aclarado en el tono del cutis, al mismo tiempo que potencia el rejuvenecimiento de las pieles maduras.
- Devuelve la firmeza: el vino te renueva y es un excelente tonificador del rostro.
- Combate el acné y el cansancio de la piel: la uva tiene propiedades antisépticas y anti-inflamatorias en sus componentes naturales, es por ello que ayuda en la limpieza de los poros, a la vez que forma una barrera protectora en la piel para evitar su contaminación. También favorece la circulación sanguínea, lo que te permite tener un rostro más oxigenado y despierto.
- Como anticancerígeno, antienvejecimiento y antiarrugas, es potente: difumina las arrugas existentes, previene el envejecimiento de nuestras células, proporciona elasticidad y firmeza a las pieles de entre 30 y 40 años, es efectivo contra los radicales libres y su efecto en la piel es decenas de veces mejor que el de la vitamina C, es muy usada también a nivel dermatológico. Es por eso que la vinoterapia, ya sea en tratamientos de belleza o como ingrediente base en cremas y sérums, ha traído tan buenos resultados.
Sí, el uso del vino en la cosmética está de moda y, sí, sus ingredientes disminuyen la profundidad de las arrugas en pieles de más de 40 años –o incluso las previene en las mujeres más jóvenes menores de 30 años- y finalmente, sí, devuelve la elasticidad al rostro y su firmeza dejando una tez que irradia luz, de color uniforme y sin manchas profundas. Es magnífico!
La variedad de uva Xarel.lo
La variedad de uva blanca Xarel.lo posee una gran cantidad de resveratrol. Esta variedad de uva posee un alto beneficio y aumenta el colesterol bueno, siendo así, una copa de vino blanco al día también es muy saludable.

Diversos estudios demuestran que los vinos elaborados con la uva Xarel.lo tienen los niveles de resveratrol mucho mas alto que con el resto de variedades blancas, cobra sentido ya que es una variedad apta para envejecer vinos como el caso de los cavas, por ejemplo. Los vinos blancos con Xarel·lo son muy frescos y admiten cortas crianzas. La vid presenta pámpanos erguidos y de brotación lenta, lo que la hace más resistente a las heladas tardías de primavera. Es susceptible al oídio, precisa apoyo en espaldera, y a los ácaros en las hojas. Los racimos son de tamaño medio y compactos, lo que favorece la presencia de polillas. De baya dulce, tamaño medio a grande, esférica, de color amarillo ámbar y hollejo grueso.
En cuanto a las uvas tintas, una de las variedades que mas resveratrol tiene es la Monastrell, se cultiva en muchos territorios del mediterráneo, pero esta muy arraigada en el sur este peninsular. Esta variedad tinta da vinos de intenso color, potentes y plenos de sabor a fruta, como el Macho Man de Casa Rojo o el Juan Gil 12 meses de Viñas Familia Gil
Concluyo diciendo que el resveratrol presente en la uva es bajo, no se puede usar de excusa para beberse una botella de vino al día. No te olvides de cuidar la temperatura del vino tinto.
Desde Notas de Cata os recomiendo una copa de vino tinto al día, no una botella. Siempre hay que beber con moderación.
¡Una copa de vino al día es Salud!