Con qué acompañar el vino blanco

0 Shares
0
0
0
5
(1)

Os voy a explicar como empecé con esto de Notas de Cata. Me gusta el vino, desde hace tiempo. Un día decidí ir probando, para aprender más y cada viernes compraba 3 botellas de vino, un vino tinto, un vino blanco y un vino rosado. Así tenía tres vinos nuevos que probar. Siempre distintos, unos más afrutados, otros eran vinos más viejos, vinos con cuerpo, vinos más suaves, etc. Y ahora con el veranito apetecen más las bebidas bien frías, y el vino blanco es una buena opción para ello. Hay muchas variedades de vino blanco y muchas son las opciones para maridarlo con una buena comida. Pero es típico preguntarse ¿Qué comer con vino blanco?

Con qué acompañar el vino blanco
Con qué acompañar el vino blanco

En verano, llegas a casa y una copita de vino blanco siempre viene de lujo. Terracita, atardecer, un buen libro y un buen vino blanco. Fresquito y ligero para pasar bien el calorcito. Si luego lo acompañas de una comida deliciosa, qué más se puede pedir?

En realidad la clave siempre está en elegir un vino que no reste protagonismo al plato y aquí entran en juego aspectos como el tipo de comida, así como vas a prepararla.

¿Qué comer con vino blanco?

Hoy os daré cuatro opciones de menú que combinan a la perfección con un vino blanco. Que no quiere decir que solo se pueda maridar con vino blanco, pero hoy estamos aquí para hablar de el. Así que vamos a ello.

Pollo con vino blanco

Cuando no sabes que preparar la opción perfecta que siempre está disponible es pollo con algo, sea arroz, verduras, patatas, con salsa, sin salsa, al horno, a la plancha, barbacoa, las opciones son infinitas. Es una carne blanca fácil de preparar y que gusta a todos.

Pues un buen vino blanco que es perfecto para acompañar un plato de pollo es el Bocchoris blanco elaborado con Prensal blanc, Sauvignon blanc y Giró ros. Un blanco fino, y elegante que su paso por barrica le confiere una notas a tostadas que maridan a la perfección con la carne de ave.

Pescado con vino blanco

El pescado es el gran clásico para el vino blanco. Siempre que se pide pescado o marisco es habitual pedirse un vino blanco. Pero, ¿sabemos cual es el mejor para cada pescado? tenemos pescados azules, blancos y luego también está el marisco. Attis Albariño Lías finas por ejemplo es un vino suave que marida muy bien con todo tipo de pescado y que no interferirá en su sabor, sino más bien lo potenciará. Como ya sabéis la Uva Albariño es una uva predominante en Galicia, por lo que su toque salino que le confiere el mar ayudará a saborear mucho más los pescados.

Si lo que queréis es un tipo de vino para cada tipo de pescado, ahora voy con eso.

En el caso del pescado Magro como la lubina o el lenguado, entre otros, un Sauvignon blanc, o un Pinot Grigio van a potenciar todo el sabor del pescado.

En cambio, con el pescado semi-graso como la merluza, el bacalao o el el mero, al tener un poco más de grasa necesitan de un vino blanco con algo más de estructura como los vinos elaborados con uvas Gewüztraminer, ChardonnaySauvignon Blanc. Pescados como el atún, el salmón, la caballa son más grasos y precisan vinos que soporten y no se dejen enmascarar por este tipo de pescado como los Verdejos.

Ensaladas con vino blanco

Es un plato muy versátil y con muchas opciones (recetas de ensaladas). En verano lo que más apetece comer es fresco, ligero y sobre todo fácil de preparar. Los vinos jóvenes, frescos y afrutados son ideales para acompañar comidas poco complejas, en las que se busca más refrescar el paladar. Con las ensaladas está bien dejar en nuestra bodega los vinos de guarda, ya que al ser tan complejos no se van a adaptar a la simplicidad de una ensalada. Pero eso no significa que no podamos beber un buen vino con una rica ensalada.

Veremos ahora que vino combina mejor, con que tipo de ensalada:

Ensalada griega y vino blanco verdejo.

La mejor de las mejores, la he probado en Grecia y está para morirse, mira que no lleva más que queso feta, tomates, cebolla, pimiento y pepino, así como olivas negras, pero para mi, una de mis favoritas. Con esta ensalada buscamos un blanco seco, con aromas verdes y acidez suficiente para resultar fresco frente al queso.

Con qué acompañar el vino blanco
0Con qué acompañar el vino blanco

Rueda tiene toneladas de todo eso y muchos vinos verdejos, como el Ari Goita Verdejo.

Ensalada cesar y albariño.

Parece que, originariamente, la ensalada cesar no llevaba pollo, aunque hoy es muy frecuente que la carne de esta ave forme parte de la receta. Lechuga, picatostes, aceite y jugo de limón, huevo, anchoas, mostaza y parmesano son los ingredientes básicos de una ensalada César. Para ella necesitamos un vino de buena acidez y aromas cítricos y herbáceos, como es un Vino albariño, como el Pedalier Blanco Albariño.

Ensalada Waldorf y Sauvignon Blanc.

Es una ensalada que lleva manzanas ácidas, nueces, pasas, apio y mayonesa. En este caso buscamos un vino con acidez para contrarrestar las manzanas y con notas vegetales que casen con el apio. Necesitamos también una madera bien integrada y algo de tiempo en botella para que las nueces y las pasas se sientan cómodas.

Dos casos de vinos compatibles con una ensalada Waldorf serían un Ses Nines Selecció 07/9 Lies Blanco o un Nivarius blanco fermentación en Barrica.

Que vino blanco con que arroz

Una paella, un arroz meloso o un arroz seco. En verano es un plato estrella en todas las comidas, tanto familiares como con planes de amigos. Un plato que, gracias a su facilidad para hacer en grandes cantidades, te salva de una comida de domingo para veinte. Los arroces y el vino componen un matrimonio perfecto. Este está en conseguir una mezcla equilibrada en la que los sabores armonicen y se complementen.

Con qué acompañar el vino blanco
Con qué acompañar el vino blanco

Los arroces más intensos se pueden beneficiar de un buen vino tinto, incluso con barrica. Los sabores más delicados se deben acompañar con vinos más ligeros que no contrarresten los matices del arroz.

Pero voy a ir por partes, tipo de arroz con tipo de vino.

La paella de marisco marida a la perfección con vinos blancos secos.

Las paellas mixtas y los arroces de mar y montaña tienen con los blancos elaborados con verdejo y en los rosados frescos y aromáticos una buena compañía. Si te apetece innovar, prueba a acompañar estos arroces con un rosado que haya pasado por barrica como el Castell d’Encús Jhana Rosado.

El arroz negro marida con tintos jóvenes que mantengan sus aromas y matices afrutados y que tengan algo de cuerpo.  Si prefieres un rosado o blanco, elige un vino seco como un Ava Vi Blanco.

El risotto, una elaboración italiana muy popular en todo el mundo. Su textura sedosa y melosa y el sabor del queso piden un vino refrescante, que ayude a limpiar el paladar y que resulte ligero en boca. Los vinos de aguja son perfectos para el risotto de marisco, como el clásico Blanc Pescador Blanco, mientras que el risotto de setas armoniza mejor con un tinto joven o un blanco con barrica, especialmente los elaborados con Chardonnay.

Un plato que sería más de picoteo pero que funciona muy bien con un buen vino blanco es una tabla de quesos variados. No se le puede pedir más a una tarde. ¿Verdad? Como ya comentamos en una entrada anterior ¡qué rico el queso con vino! Una pequeña guía que os facilitará elegir el vino con el queso que más le convenga.

¡Salud y Bon Appetit amigos!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like