Cerveza sin gluten

0 Shares
0
0
0
0
(0)

Por demanda popular (y necesaria) la cerveza Sin Gluten se ha convertido en habitual en muchos lugares.

El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno, espelta, algunas variedades de avena, así como sus híbridos y derivados.

El grano de estos cereales no está compuesto únicamente por gluten, sino que existen otras partes como son el almidón, el germen o el salvado, que si se extraen mediante un proceso tecnológico y con un control exhaustivo se podrían emplear como ingredientes en alimentos sin gluten.

Muchas personas son incapaces de digerir esta proteína por completo ya que tras la ingesta se generan fragmentos proteicos que activan el sistema inmunológico al detectar esos fragmentos como tóxicos, desencadenándose una reacción adversa.

cerveza sin gluten
cerveza sin gluten

Una parte de la población sufre de enfermedad celiaca y es verdad que la dieta de un celíaco es estricta en cuanto al Gluten, pero eso no significa que salir con los amigos a tomarse algo tenga que ser un impedimento para todos ellos. La cerveza: fresca, dorada, espumosa, que nos acompaña en las terrazas con los amigos es justo una de las bebidas que contiene Gluten. Es por eso que muchas compañías de cervezas han optado por elaborar una cerveza Sin Gluten, marcas como Estrella Galicia, San Miguel entre muchas otras.

¿En qué se diferencia la cerveza normal de la cerveza sin Gluten?

Para que una cerveza sea cerveza sin gluten debe contar con el distintivo de la “espiga barrada”, que acredita que el producto está autorizado por la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).
La cerveza sin gluten, de un color dorado brillante, se obtiene a través de la aplicación de una enzima que rompe la cadena de algunas proteínas durante el proceso productivo, entre ellas, el gluten. Estas enzimas son capaces de eliminar el gluten remanente de la cerveza sin comprometer el resto de propiedades del producto.

Las empresas que tienen entre sus productos, cervezas sin gluten, deben someterse de forma anual a rigurosos controles de producto mediante la superación de auditorías anuales y la comprobación de que todos los lotes fabricados cumplen con el requisito de contener menos de 20 ppm de gluten.

cerveza sin gluten
cerveza sin gluten

¿Qué beneficios tiene una cerveza sin gluten?

Hay dos maneras de producir cerveza sin gluten. Una es la de reducir el gluten para que puedan tomarla los intolerantes o alérgicos, o directamente utilizar granos que no lleven este componente como pueden ser: el trigo, el centeno, la avena, el arroz o el maíz.

Pues bien, ahora que ya sabemos como se produce, vamos a ver los beneficios que aporta:

  • El mayor beneficio de las cervezas sin gluten es que facilita la digestión. Es por eso que, no tan solo las personas celiacas o intolerantes al gluten son consumidoras de este tipo de cerveza, sino que mucha gente ya opta por esta opción, ya que no te sientes tan pesado después de dos cervezas.
  • Se habla también del poco contenido en azúcar que tienen estas cervezas. La cebada es un cereal con un alto contenido en azúcar. Si evitas este cereal, evitarás los kg de más.
  • El sabor es prácticamente el mismo. Las grandes marcas han ido perfeccionando su receta para conseguir un sabor igual al de la cerveza clásica. ¡Y vaya si lo han conseguido! Te animo a probarla y lo descubrirás por ti mismo.
  • Es una cerveza que ya está en todos los sitios y no te va costar nada encontrarla. Así que puedes disfrutar con tus amigos de unas cervezas bien frías sin preocuparte del Gluten y de las reacciones que le produce a tu cuerpo. Además, ¡es apta para todo el mundo!

¡Probadla y ya me contaréis que tal la experiencia!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo en las redes sociales!

0 Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like