Hoy te quiero proponer diferentes maneras de conservar el vino en tu casa, sea cual sea el tipo de casa que tengas, es posible tener tu propia selección de vinos a buen resguardo para que, cuando decidas abrir la botella esta esté en perfectas condiciones.
¿Cuántas veces has soñado con tener una bodega casera? Para poder guardar tus vinos en casa de la manera correcta, para que cuando llegue el día de catar ese vino, sea solo o en compañía, este en perfectas condiciones. Y así podéis degustar el vino con todo su aroma, sabor y propiedades, sin que estas se hayan visto alteradas, por la luz o por la temperatura. Hoy vamos a ver como aprovechar una habitación y montar tu bodega en casa sin necesidad de obras, de una manera cómoda y fácil.
En este tema será importante delimitar las posibilidades de cada uno dependiendo del tipo de vivienda habitual. Porque no es lo mismo tener una casa de campo a las afueras de la gran ciudad a tener un apartamento de 50 metros cuadrados en medio de la Gran Vía. Pero no os desesperéis porque en ambos casos es factible la posibilidad de tener una buena bodega para guardar el vino.

Características que debe tener la habitación
Podríamos Los que vivan en una casa pueden hacerse su bodega en casa en un sótano o semisótano, o en una de esas habitaciones que no usas o que tienes para almacenar todos los trastos. os recomiendo no aprovechar buhardillas o entretechos por las temperaturas extremas que suelen padecer, tanto en invierno como en verano.
Si disponemos de un sótano o almacén hay que tratar de cumplir los siguientes requisitos:
- Suelo de tierra o grava, nunca de cemento o terrazo, ya que en caso de ser deficitario de humedad (menos del 60%) deberemos regarlo periódicamente y el drenaje del agua es necesario.
- Que tenga una buena ventilación, no excesiva, pero si una constante renovación del aire. Si la zona es muy húmeda la circulación de aire menguará sus efectos; si la zona es muy seca la entrada de aire deberá ser escasa para evitar la sequedad de los corchos.
- Las paredes serán preferentemente enlucidas con cemento, que permite cierta permeabilidad, evitaremos azulejos o materiales sintéticos.
- Los vinos deberán guardarse en posición horizontal, preferentemente en celdillas de obra o mampostería, apilados en bloques en función de su añada o procedencia cuidando de tener más a mano aquellos de consumo cercano. De esta manera tendremos una buena rotación de stock y no correremos riesgos de que algunos vinos nos envejezcan excesivamente.
- En lo relativo a los ruidos y vibraciones serán escasos o inexistentes.
- La temperatura ideal de una bodega casera debe oscilar entre 12º y 18º C, dependiendo de la época del año. Lo realmente importante es que las oscilaciones térmicas no sean excesivas, es decir, diferencias de temperatura muy acentuadas entre el día y la noche, y entre las diferentes estaciones del año.
Bodega en apartamento
Para aquellos que vivan en un apartamento o piso la situación se complica un poco, principalmente por el tema espacio y condiciones de temperatura. Siguiendo algunas de las premisas del tema anterior y con las limitaciones del caso digamos que un lugar idóneo para guardar los vinos en casa es debajo del hueco de la escalera, si lo tenemos, en un cuarto o estancia de la que se haga poco uso, fresca y ventilada, o en alguna otra dependencia que no tenga alteraciones bruscas de temperatura, ni ruidos altisonantes ni vibraciones excesivas. Preferentemente deberemos tener los vinos al resguardo de la luz solar y artificial.

Armarios climatizados
Hoy en día encontramos en el mercado gran variedad de armarios climatizados o cavas específicas para tener tu bodega en casa y mantener los vinos a temperatura y humedad constantes, con diferentes grados de regulación dependiendo del vino, y dispuestos de una manera práctica y decorativa. La utilidad de éstas bodegas portátiles es meritoria y son recomendables para todo tipo de viviendas o establecimientos, el único problema es que no están al alcance de todos los bolsillos.
Te animo a buscar un rinconcito en casa para tener tus vinos siempre en perfecto estado y a punto para servir.
¡Nos leemos en la próxima Wine Lovers!