– El vino es la única obra de arte que se puede beber –
Luis Fernando Olaverri
Y con esta frase tan motivacional empiezo a comentaros porque de esta entrada. No os quiero meter presión, pero os queda poco tiempo para cumplir con este cometido, pero de verdad, de verdad, que todos y cada uno de estos buenos vinos merecen la pena.
Con mi gran amigo Jaume Vidal Fàbregues, sumiller en 1898 Drinks Boutique, que sabe mucho más de vinos que yo, y es mi gran mentor. Os aconsejamos no dejar de probar estos 10 buenos vinos. Palabra de winelover. Además esta lista os irá genial para preparar vuestras Navidades, así, si no sabéis con que vino sorprender a vuestr@ cuñad@ sabelotodo tendréis una excusa para cerrarle la boca, la menos durante el tiempo que este probando el vino 😜
Son vinos con peculiaridades que siempre viene bien conocer, o probar, para así aprender sobre buenos vinos más allá de nuestro Rioja o Rueda preferido.
Tabla de contenidos
- Castell d’Encus Acusp Tinto
- Guímaro Finca Meixemán
- Dominio de Calogía Tinto
- Proelio Tinto Crianza
- François Secondé Sermiers 1er Cru Blanc De Blancs
- Ximenez Spinola Px Vintage Dulce
- Nivarius Pet-Nat Lía Rosado
- Biciclette e Pesci Blanco Pinot Grigio
- Penfolds Max’S Shiraz Cabernet Sauvignon
- Errazuriz Aconcagua Alto Carmenere
Castell d’Encus Acusp Tinto
Esta bodega es una de las favoritas de Jaume, y no es para menos. Con viñedos a mil metros de altura y lagares de piedra del s.XII, es una bodega exclusiva que sus vinos no te dejarán indiferente.
Este Acusp es un Pinot noir plantado, como decía, a mil metros de altura en la montaña, donde esta variedad se aclimata bien debido a su clima fresco. Su vendimia es manual en pequeñas cajas de 10 kg. Proveniente exclusivamente de la propia finca. El vino ha sido fermentado parcialmente en tanques de acero inoxidable y lagares de piedra del s. XII. El 100% del vino ha realizado la fermentación maloláctica en barrica roble francés.

A la vista es un color rojo granada de poca intensidad limpio y brillante. En nariz es complejo sin ser muy intenso, destacan las notas florales (jazmín) sobre la fruta roja fresca (grosella y cerezas) sobre un fondo de especies dulces (Vainilla). Ataque suave en boca, cuerpo ligero con un tanino muy pulido, tiene nervio y tensión. Sutil, postgusto poco intenso pero muy persistente que evoca a los grandes Pinot noirs.
Pero después de este chivatazo de como sabe este Pinot Noir no dejéis de probarlo. Os daréis cuenta que Jaume, tenía razón y es un vinazo y asequible.
Guímaro Finca Meixemán
Esta finca se encuentra en una escarpada ladera del río Sil. Es un viñedo con 70 años de edad con suelos graníticos y pizarrosos con exposición sur-oeste. Vendimia manual y muy dura para transportar la uva por las escarpadas laderas. El mosto fermenta en un tino de madera de 5000 Litros con levadura salvaje y la mitad de la uva sin despalillar. Maceraciones largas. Crianza de 6 meses en un tonel de madera y 20 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 Litros (echa un ojo a: mejores vinos franceses).

De color cereza de capa media con reflejos rubí. Guímaro Finca Meixemán en nariz es fresco, especiado y floral. destacan las notas de pimienta negra y pétalos de rosa secos, sobre un fondo mineral y de cerezas en licor. En boca es una delicia, con una acidez vibrante y enorme frescura que da la sensación de fruta crujiente. De cuerpo medio y taninos finos. Muy largo y persistente.
Otro vinazo increíble que Jaume quiere destacar y, me comenta que os diga, que es un vino perfecto para poner encima de la mesa de estas Navidades.
Dominio de Calogía Tinto
Esta novedad de la mano de José Manuel Pérez Ovejas, de larga tradición viticultora de la Bodega Hermanos Pérez Pascuas y consultor de importantísimos grupos bodegueros, con el cuál inicia su proyecto personal, nos deja en shock con un tinto excepcional, actual, fresco y delicado.
El vino se elabora a partir de viñedos viejos en propiedad que tiene el mismo nombre que el vino situada entre Pedrosa de Duero y Roa. La Vendimia es manual. El cultivo de la vid es muy perfeccionista, con bajos rendimientos. Cada parcela se vinifica por separado. El vino permanece en barricas de roble francés Allier.
De la añada 2019 se han embotellado 25.000 botellas y 1.200 Magnum. Es un vino con gran profundidad, personalidad y sin artificios.
Dominio de Calogía 2019 se muestra como un tinto actual, de clara influencia atlántica, con descarado frescor, mucha amplitud, taninos pulidos y algunos apuntes minerales. Su incontestable fuerza permanece en segundo plano envuelta en una delicadeza que alcanza enorme altura. Definición que, probablemente, permitirá a su autor, fiel a una ya larga trayectoria, seguir explorando la seductora senda de la elegancia ribereña. Y dejar escrito que había un más allá desde varios pasos más adelante.
Otro vinazo de autor 😉
Proelio Tinto Crianza
Un Rioja de los clásicos que si no has probado ya…, voy a dudar acerca de tus gustos vinícolas… Uno de los buenos vinos con mejor trayectoria en el mundo del Vino Español.
De la Bodega situada en el valle del Najerilla, es un crianza elaborado a partir de diferentes parcelas del mismo valle así como algunas de la Rioja Alavesa. Vendimia manual, fermentación a temperatura controlada con levaduras autóctonas. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
De color cereza intenso de capa media-alta. En nariz destaca por su sensación de ballas negras acidulas (moras, arándanos) sobre notas florales y de especies dulces. En boca tiene un ataque suave, un paso por boca con una buena acidez que aporta tensión y un tanino maduro presenta en la punta de la lengua. Alcohol muy equilibrado. Y un postgusto largo y persistente.
Un gran Rioja como es el Proelio tinto crianza, que ya deberías haber probado. (Yo siempre me lo llevo en formato Magnum)
François Secondé Sermiers 1er Cru Blanc De Blancs
François Secondé Sermiers 1er Cru Blanc De Blancs es un Champagne elaborado a partir de 6 parcelas de Chardonnay en Sermiers, una pequeña población de Reims. Curiosamente en Reims hay muy poco Chardonnay plantado, por lo que este Champagne es una rareza deliciosa.
Un espumoso de gran calidad, francés y perfecto para tus comidas y brindis de Navidad.
El vino base se vinifica en acero inoxidable y realiza la fermentación maloláctica. El vino reposa por un corto periodo en toneles de madera y barricas. Se hace el tiraje y reposa 18 meses con sus lías. El removido es manual y el dosage es de 5 g/L de azúcar.

Vino de color amarillo pálido con reflejos de oro nuevo, burbuja fina. En nariz es mineral y floral, con una textura cremosa en boca, y con una burbuja finísima.
Con François Secondé en la mesa, no te puedes equivocar.
Ximenez Spinola Px Vintage Dulce
Con una vendimia después de un año entero de trabajo… Podar sarmientos, cuidar la viña, soñar las lluvias, el sol, las lunas y los atardeceres. Las uvas son deshidratadas bajo el Sol. No hace falta que el roble y la barrica maten la fruta de este zumo de pasas… Así nace Ximénez Spínola.
Uva vendimiada a mano y recolectada en cajas de 10 kg. para que no se deteriore. Una vez cortada, ha de pasar no menos de 21 días expuesta al sol, que la deshidratará de forma lenta y progresiva, concentrando la fructosa vínica propia de su variedad y aportando la elegante dulcedumbre natural, que diferencia a los Pedro Ximénez de alta calidad, de los que se elaboran siguiendo otros procesos.
Puesto que los niveles de deshidratación natural por “soleo” son muy altos, por cada tonelada de uva fresca solamente se obtienen 300 kilos de uva ya pasificada, que una vez en el lagar, generan unos 100 kg. de residuos sólidos (hollejo, palillo y pepitas) y 200 litros de auténtico mosto de pasas. Todo el proceso se mantiene tal y como siempre se ha hecho en los Pedro Ximénez.

Este vino obtiene su alcohol de forma natural aprovechando la uva menos deshidratada que llega al lagar en los primeros días de soleo. Fermenta en barrica de Roble Americano hasta alcanzar los 12º, graduación a la que se mantiene durante 12 meses en madera. Se clarifica por decantación natural en barrica y va directamente a la botella, tras un filtro suave de celulosa, que lo ayuda a no perder sus aromas y sabores naturales.
Muestra un color ámbar intenso, limpio y brillante, con notas de lágrima glicérica al poner la copa en rotación. Carece de ribetes en la observación del vidrio, ya que no tiene una vejez prolongada largamente en el tiempo. En nariz uva madura, pasas, ciruelas secas. Recuerdos fermentativos, leve oxidación y sutiles notas de madera. Al poner la copa en rotación aparecen más intensamente las pasas como aroma hegemónico. Es franco y nada complejo en nariz.
Tiene una entrada fresca y aterciopelada, acidez muy integrada que facilita la experiencia de la cata: dátiles, higos y por supuesto pasas. Es intenso pero su retrogusto es mucho menos persistente que el de un Pedro Ximénez muy viejo. Un zumo de pasas fermentado con leves notas de oxidación y madera.
Jaume dice que no esperes más para probarlo, un buen vino como es Ximénez de High Level.
Nivarius Pet-Nat Lía Rosado
Con un tapón de chapa, este espumoso rosado pálido es un pét nat, que para los que no sepáis de que estoy hablando, son vinos muy refrescantes, muy alegres y muy capaces de aguantar no solo un buen aperitivo, también una comida y hasta la copa de después. Son unos espumosos poco conocidos, aunque ahora están muy de moda.
Vendimia de viñedos de Garnacha en estado óptimo de maduración del valle del Najerilla. Prensado en ausencia de Oxigeno. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Antes de que el vino termine de fermentar, se embotella para que la fermentación acabe en la botella. De este modo se obtiene el gas carbónico mediante el método ancestral. el vino permanece 4 meses con sus lías hasta que se degüella y sale al mercado.
“Espumoso natural elaborado de forma ancestral procedente de uva fresca con acidez natural, fermentada de forma muy lenta y reposado sobre lías.”
Raúl Tamayo, enólogo Nivarius
De color rosado pálido con reflejos de oro rosa, con burbuja fina, limpio y brillante. En nariz destaca notas de frutas rojas acídulas: fresa silvestre, frambuesa, manzana verde sobre un fondo ligeramente floral. En boca tiene una acidez vibrante con un carbónico crujiente. De final sutil pero persistente con sensación de frutas frescas.
Marida perfecto con sushi, salmón al horno o ceviches. ¿Alguien por aquí con este menú para navidad?
Biciclette e Pesci Blanco Pinot Grigio
La variedad Pinot Grigio en Italia, parece haber sido importada por el general Sambuy de Turín, en la primera mitad del siglo XIX y durante las guerras de Independencia, guerras que llevaron a la creación de Italia.
Biciclette e Pesci nace de la amistad entre la familia Morey, propietaria de Fowineries y Ornellia Bellia, bodega familiar situada en Pramaggiore (Venecia). Esta variedad de uva esta siendo tendencia a nivel internacional por los vinos secos que se producen con ella. Para preservar sus características, este vino no ha sido filtrado por lo que puede aparecer algún destello rosáceo, en italiano se denomina ramato.
Vendimia a mano, breve maceración con las pieles de las uvas antes de ser prensadas. Desfangado estático y fermentación a temperatura controlada. El vino permanece con sus lías hasta que es embotellado en Marzo.

Vino de color amarillo pálido, limpio y brillante. En nariz destacan los aromas de fruta blanca fresca con la pera blanquilla o la manzana Golden. En boca es fresco con una acidez brillante y cierto volumen, final de boca sabroso con recuerdos de las frutas blancas.
Un vino muy versátil, perfecto para maridar con marisco en general, pescados a la sal, sushi, ceviches o tartares de pescado.
Un italiano veneciano que no puede faltar en tu mesa. También ideal para regalar.
Penfolds Max’S Shiraz Cabernet Sauvignon
Esta vez nos vamos hasta Australia, con un Shiraz contemporáneo brillante que no podía fallar en nuestra lista de buenos vinos para terminar el año.
El Shiraz de Penfolds Max es un tributo al ex enólogo jefe Max Schubert 1948-1975, una leyenda en la historia de Penfolds. La búsqueda constante de la excelencia de Max allanó el camino para quienes siguieron sus pasos y también permitió que el estatus y la herencia de Penfolds crecieran.
Una oferta contemporánea de Shiraz del sur de Australia, esta versión proporciona un vino de frutas que es generoso en sabor y persistente en todo el paladar.
Errazuriz Aconcagua Alto Carmenere
Un vino Chileno del Valle de Aconcagua. Uno de los buenos vinos del mundo. Jaume y yo te proponemos este chileno con gran estructura que no va a dejar a nadie indiferente en la mesa.
Estos vinos son el resultado de la exploración de Viña Errázuriz en el Valle de Aconcagua, buscando la mejor y más pura expresión de cada variedad, a través de vinos que muestran su verdadero sentido de origen.
Dos hitos geográficos componen esta línea: el Monte Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio occidental, y el Océano Pacífico, con las aguas más frías del mundo. De esta inspiración nacen Aconcagua Alto, de la zona más alta del Valle de Aconcagua, y Aconcagua Costa, ubicado a sólo 12 km del Océano Pacífico.
Las uvas fueron cosechadas a mano, sometidas a una doble selección y luego molidas y depositadas en estanques de acero inoxidable para su fermentación. A continuación, el vino se trasegó directamente a barricas de roble francés, 35% de las cuales eran nuevas, donde realizó la fermentación maloláctica y tuvo una guarda por un total de 14 meses.
El Carmenere Aconcagua Alto muestra un color violeta intenso. En la nariz despliega aromas de frutas negras, champiñones, pimiento rojo asado y suave toque a frutas deshidratadas. Con una entrada elegante en boca, el vino ofrece notas a champiñón, paprica y una nota a tarta de arándanos. Tiene gran estructura y taninos de grano fino que entregan una textura sedosa.
Un tinto que dará un toque internacional a tu paladar y a tus comidas.
Date prisa porque te queda poco más de un mes para saborear todos y cada uno de estos buenos vinos del mundo.
¡Pruébalos y me cuentas!